Hola
CHARLY FERNÁNDEZ: “FUERON ALLANAMIENTOS CON NIVELES DE VIOLENCIA MUY ALTOS”
ALLANAMIENTOS EN COMEDORES

CHARLY FERNÁNDEZ: “FUERON ALLANAMIENTOS CON NIVELES DE VIOLENCIA MUY ALTOS”

Por Raúl Cabral / 14 de May, 2024
El referente de Organizaciones en Lucha, afirmó que al gobierno no le interesa la corrupción sino desarticular las organizaciones en los barrios.

El referente del Frente de Organizaciones en Lucha, Charly Fernándes, dio detalles sobre los allanamientos, en la madrugada de este lunes 13 de mayo,simultáneos en casas de referentes y militantes de movimientos sociales.

En diálogo con “Es un Montón”, explicó que “fueron allanamientos desmedidos, irregulares con niveles de violencia muy altos. El argumento es que venían a secuestrar celulares y computadoras”.

Asimismo, remarcó que estas acciones se dan en el marco de un contexto que no se puede pasar por alto que es que “las organizaciones sociales planteamos que no hay comida desde que asumió este gobierno, que la situación en los barrios es crítica y ya no se puede más”.

Aseveró que “se han desarticulado las políticas socio-urbana y se han reducido al 50% los ingresos de los compañeros y parte de lo que promueven con la ley de bases es privarle a los sectores populares el derecho a la vejez porque quieren eliminar el monotributo social que es la única herramienta que existe para que compañeras puedan acceder a una seguridad previsional y puedan tener hoy una obra social”, seguido denunció que “la situación es un ataque en todos los frentes”.

En el país existen 40 mil comedores y hemos denunciado a quienes los manejaban mal “ahora eso quiere decir que es un modus operandi, eso es mentira”.

Seguido, aseveró que “los comedores comunitarios no son los lugares sólo donde se reparte comida sino que la principal función que tiene es social donde acuden cuando las compañeras ante una situación de violencia, los pibes van a terminar el colegio. El comedor comunitario tiene una función social no es solamente alimentaria y hemos surgido ante la ausencia del estado”.

Adelantó que “la descomposición de los territorios es algo muy peligroso y si no ocupamos el territorio con políticas para generar mejor calidad de vida sucede algo muy peligroso que es la descomposición de redes y los barrios están implosionando y la situación económica va a empujar a compañeros a la marginalidad. La campaña tiene que ver con desarticularnos y es mentira que les interesa si hay un compañero corrupto en un comedor”.