Hola
JORGE GONZÁLEZ: “EL PROBLEMA NO ES EL TEXTO CONSTITUCIONAL, SINO GILDO INSFRÁN”
POLÍTICA

JORGE GONZÁLEZ: “EL PROBLEMA NO ES EL TEXTO CONSTITUCIONAL, SINO GILDO INSFRÁN”

Por MARGARITA TORRES / 23 de December, 2024
El ministro de gobierno de Formosa cuestionó el fallo de la Corte que declara inconstitucional la reelección indefinida.

En diálogo con Napalm por Radio Provincia AM1270 afirmó que la decisión de quién administra la jurisdicción “es una cuestión exclusiva del poder constituyente de la provincia, es decir, de su pueblo”, luego de que la Corte Suprema de Justicia declarara inconstitucional la reelección indefinida.

“No vamos a entrar a decir si estamos o no de acuerdo, los fallos, nos gusten o no, en una república hay que acatarlos”, pero “eso no nos impide hacer un análisis” del trasfondo del fallo, señaló. En ese aspecto, advirtió que “los demandantes” son precisamente “quienes no ganan nunca una elección en Formosa” y “por eso recurrieron a la Corte”.



El funcionario recordó que oportunamente el gobernador Insfrán envió un proyecto para reformar la Constitución, de modo que, con su fallo, “la Corte ratifica el camino ya elegido por la provincia”. “Lo que hace la Corte es ratificar lo que el gobernador Insfrán propuso, a lo cual se opusieron los que ahora celebran que la Corte pida reformar la Constitución provincial”, insistió.

En ese marco, manifestó que “instalan un requisito de república que no existe en la literatura política que es la de la alternancia”. Sobre el punto, indicó que “la redacción de la Constitución de Formosa tendría que ser libertaria, porque establece la libertad de los ciudadanos de Formosa para que elijan a quien quieran, las veces que deseen” pero “parece que en la economía no es necesario regular, pero en este tema sí”.

“La alternancia la decide el pueblo y lo que se busca ir menoscabando es que el pueblo tenga la soberanía popular”, sostuvo el entrevistado y subrayó: “Un voto es la decisión de un ciudadano o ciudadana y allí radica la posibilidad de cambiar un candidato a quien desee adjudicarle un puesto”.

“Tenemos una historia de fuerte defensa del liberalismo y somos suficientemente grandes para definir qué queremos y cómo lo queremos. El problema no es el texto constitucional, sino Gildo Insfrán”, denunció.