En declaraciones a Napalm por Radio Provincia AM1270 afirmó que “está a la vista que estamos en presencia de un cruce de carpetazos entre los distintos matices de la derecha argentina, me refiero al gobierno de Milei y al macrismo. Lo vemos con preocupación, porque si está originado en organismos de inteligencia es un severo problema. También puede ser que esté originado por acciones políticas de estos grupos que van posicionándose en torno a las perspectivas electorales de 2025”. En ese caso, “está fuera de nuestra esfera de acción, porque nosotros nos encargamos de custodiar las instituciones y organismos de inteligencia del Estado para que esos recursos no sean utilizados para la lucha política, pero no hemos tenido denuncias concretas en ese sentido, ni de parte de la Vicepresidenta ni de otro sector”.
Consultado sobre las declaraciones periodísticas en las que Milei afirmó que ‘con el PRO vamos juntos o separados’, consideró que el Presidente “claramente lo está apurando a Macri para que haya una definición y me parece bien que reúnan sus esfuerzos y voluntades en un proceso electoral, porque eso clarifica la realidad: de un lado estaría la derecha conservadora, antinacional y autoritaria y del otro nuestra fuerza política nacional, popular y democrática".
Seguido, Moreau aseguró que los radicales que se identifican con el alfonsinismo seguirán del lado de Unión por la Patria y enfatizó: “No vamos a debilitar una alternativa que, sobre todo en la Provincia va a tener que lidiar con una unidad de la derecha y la ultraderecha”.
En relación a la designación de los integrantes de la Corte Suprema, precisó: "No sé qué va a hacer el Gobierno, pero sí me pregunto qué vamos a hacer nosotros como sociedad porque lo que ha sucedido nos debería llenar de vergüenza a todos los argentinos, porque es un nivel de rosca política que ni siquiera es equiparable a la de un comité o una unidad básica”.
Sobre el punto, aseveró: “No creo que este desquicio institucional que se está viviendo en la Corte se resuelva con un parche. Necesitamos una nueva Corte Suprema de Justicia, con hombres y mujeres juristas que sean capaces de interpretar las normas jurídicas con imparcialidad y respetar el estado de derecho. Esta Corte está agotada en su ciclo”.
Por último, manifestó que “el macrismo sigue usando a la justicia como su principal ariete. Macri ha perdido toda incidencia y gravitación en la ciudadanía, no existe más Juntos por el Cambio, el PRO se está desgranando y la única herramienta de extorsión política que tiene en sus manos es la Corte, que la usa también como un factor de impunidad de sus propios problemas. Esta es una justicia macrista que se defiende con dientes y uñas y por eso forma parte de esta guerra de carpetazos que se vive en la Argentina”.