Hola
SENASA BRINDA INFORMACIÓN SOBRE REQUISITOS PARA SALIR DEL PAÍS CON MASCOTAS
SILVINA DUMAS

SENASA BRINDA INFORMACIÓN SOBRE REQUISITOS PARA SALIR DEL PAÍS CON MASCOTAS

Por Raúl Cabral / 26 de December, 2024
Desde la sede de La Plata destacan que para viajes al exterior se debe contar con el Certificado Veterinario Internacional expedido por médico veterinario.

Silvina Dumas, médica veterinaria y responsable de la Oficina Local en La Plata de Sanidad Animal del SENASA brindó detalles sobre los requisitos para obtener el certificado veterinario internacional para mascotas cuando sus dueños quieren salir del país.  

Las personas que desean trasladar al exterior caninos o felinos domésticos deberán tramitar un Certificado Veterinario Internacional (CVI) emitido por SENASA en base a las exigencias sanitarias del país de destino.

Dumas detalló que “tanto para países limítrofes como cualquiera del mundo se necesita realizar un trámite administrativo que es el CVI que es lo que avala sanitariamente el traslado de la mascota a cualquier país del exterior".

El Certificado tiene que ser emitido por un veterinario privado matriculado y consta de vacuna antirrábica y antiparasitaria para perros y gatos.

El veterinario matriculado debe certificar el cumplimiento de las exigencias sanitarias que solicita el país de destino: vacunas, tratamientos, certificados, etc. Para ello se deben utilizar productos aprobados por el SENASA en la República Argentina.

Sin embargo, reveló que los países pueden tener requerimientos especiales que pueden ser consultados a través de la página de SENASA en “procedimientos para viajar al exterior con perros y gatos”.