En contacto con "Todo Este Ruido", por Radio Provincia, el diputado radical por la provincia de Entre Ríos, Atilio Benedetti dijo que asisten al encuentro con el presidente Javier Milei para plantear la apertura de sesiones extraordinarias, la posibilidad de que se traten algunos temas a nivel legislativo y la disciplina partidaria, luego de que el tribunal de ética de la Unión Cívica Radical discutiera la posibilidad de echar a Mariano Campero, Luis Picat y Martín Arjol, conocidos mediáticamente como “radicales con peluca”.
La invitación al almuerzo de trabajo fue cursada ayer por la tarde y también cuenta con la presencia de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich y el titular de la Cámara Baja Martín Menem.
Antes de ingresar al encuentro, Benedetti relató: “Después de un año de intensa actividad y mucho trabajo” venimos a tener “una conversación con la máxima autoridad del país para escucharlo”.
“Él nos ha invitado y tendremos la oportunidad de plantearles nuestro punto de vista sobre los desafíos que tenemos por delante” ponderó el legislador nacional. Y al ser consultado por la posibilidad de que el congreso sesione en extraordinarias puntualizó: “es una potestad del Poder Ejecutivo”.
Acto seguido manifestó: “Nosotros queríamos tratar Ficha Limpia, el Presupuesto y temas productivos en sesiones extraordinarias. Pero ya se pasó el mes de diciembre. A lo mejor, surge alguna noticia o información del propio Presidente”.
Por otra parte, respecto al alejamiento de los radicales denunciados en el Comité de Ètica, el legislador informó: “Nuestro bloque va a esperar la resolución de la Convención Nacional del Radicalismo que es quien tiene la potestad de expulsar a los correligionarios”.
A media mañana, el Presidente, recibió al delantero Martín Palermo que a la salida cuando fue consultado por los periodistas indicó que las expectativas de Javier Milei para el año que viene son “mucho mejor que el 2024”.