Hola
ANDRÉS NÁPOLI: “HAY UN GRAN RETROCESO EN MATERIA DE POLÍTICAS PÚBLICAS AMBIENTALES”
PRESUPUESTO 2025

ANDRÉS NÁPOLI: “HAY UN GRAN RETROCESO EN MATERIA DE POLÍTICAS PÚBLICAS AMBIENTALES”

Por Raúl Cabral / 30 de December, 2025
El director de la Fundación de ambiente y Recursos Ambientales denunció que el Gobierno Nacional hizo recortes del 50 % en áreas de protección.

En diálogo con “Todo este Ruido”, por Radio Provincia 1270, Andrés Nápoli, director ejecutivo de la Fundación de Ambiente y Recursos Ambientales (FARM), aseveró que el recorte en materia de políticas públicas ambientales que realiza el gobierno nacional es “impresionante”. 


En este aspecto, el especialista aseveró que “el presupuesto es la pista que nos indica hacia dónde van a ir las decisiones del Estado nacional con asistencia a las provincias”, al mismo tiempo que denunció que la disminución del presupuesto “es sustantiva”. Sostuvo que en algunos casos el recorte ronda el 50% del presupuesto.

Seguido, afirmó que “en momentos donde se abre el RIGI y que necesita más control se facilitan las inversiones y se disminuyen los controles y esto va a impactar en todas las provincias”.

Por otra parte, destacó que las decisiones van en una línea de plantar todo vinculado a la seguridad “tenemos una visión que tiene que ver hacia dónde se dirige la política”.

Al referirse a la situación de los Parques Nacionales, afirmó que “los recortes son importantes en materia de contrataciones y partidas presupuestarias”, al igual que “los fondos de bosques para preservar bosques nativos va a desaparecer pero no termina ahí porque se disminuyó la jerarquía de la autoridad Ambiental Nacional a una subsecretaría dentro de Deportes y Turismo que es “insólito, no existe en ningún lugar del mundo”. seguido afirmó que “es un año de gran retroceso en materia de políticas públicas ambientales.

Por último, destacó que en las declaraciones que emiten los organismos y en las declaraciones internacionales de la Argentina no se habla más de “Cambio Climático”,sobre lo que denunció que esto indica que hay una orientación muy directa en lo que el gobierno denomina “batalla cultural”.