Fabián Pons, hizo referencia al operativo que se realizó en CABA donde la policía realizaba controles de alcoholemia, en el que le quitaron la moto y multaron al conductor de una aplicación porque el test de su acompañante dio positivo.
El director del Observatorio Vial Latinoamericano, aseguró que “en términos legales y técnicos el procedimiento fue correcto y se cumplió con la ley de tránsito de CABA”.
Al mismo tiempo, remarcó que la autoridad de control trabaja de manera análoga: se labra el acta, se secuestra el vehículo y “el procedimiento técnico es correcto”.
En este aspecto, afirmó que la multa se labra al poseedor de la moto. La persona está trabajando con una aplicación y esa persona no puede constatar que el pasajero esté alcoholizado”, sostuvo al mismo tiempo que dijo que “este chico está pagando lo que la ley sostiene”.
En otro aspecto, reveló que hay varias aplicaciones que dan este servicio y que “tiene un auge creciente porque cuestan la mitad que (un viaje en) un auto”.
Por último, resaltó que para salir a la ruta se debe tratar de viajar seguro y de día, descansados, con el cinturón de seguridad en todas las plazas del vehículo, respetar la velocidad, no circular por banquinas, tener al día elementos de seguridad, al igual que cubiertas y luces y tener la premisa de que el viaje forma parte de las vacaciones y hay que disfrutarlo como tal”.