En diálogo con “hay un montón”, Leticia Ceriani, subsecretaría de Planificación Estratégica en Salud de la Provincia, dio detalles sobre la campaña de vacunación contra la Bronquiolitis y la situación de tratamientos para personas con VIH.
Ceriani explicó que la campaña que se incorporó al calendario nacional y es el segundo año de vacunación destinada a personas gestantes entre la semana 26 y 32 inclusive “preparando a los bebés que nazcan en períodos de frío estén protegidos”, contra enfermedades respiratorias graves, ya que los anticuerpos se transmiten a través de la placenta, protegiendo a las y los bebés..
Indicó que se trata de un virus que afecta a 200 mil niños cada invierno y requiere internaciones hecho que provoca el aumento de las consultas y demandas sobre el sistema de salud con cuadros respiratorios graves.
Remarcó que la aplicación de la vacuna se puede realizar en cualquiera de los vacunatorios de la Provincia.
En otro sentido, hizo referencia al recorte que realizó el gobierno nacional en tratamientos de VIH y que la Provincia decidió afrontar en cuanto a “insumos y tratamientos”. Destacó que “es particular”, la situación porque “nos cuesta mucho planificar qué hacemos”, ya que no hay información por parte del ministerio de Salud de la Nación.
Detalló que “el problema” sucede con las personas que tienen la enfermedad y que se someten a evaluaciones para diagnosticar cómo está el tratamiento porque se les dificulta acceder a los test correspondientes.
“Tuvimos que restringir la iniciación de este análisis y realizamos otra modalidad de diagnóstico mientras iniciamos una compra desde la Provincia,que antes cubría la Nación, y ahora lo hacemos nosotros con el presupuesto propio con un esfuerzo necesario para garantizar el acceso a la salud a estas personas”, aseveró.