Hola
ANDREA TORRES: “ME ELIGIÓ A MÍ POR LO QUE ESCRIBO EN MIS REDES PERSONALES”
29 DESPEDIDOS MÁS EN PARQUES NACIONALES

ANDREA TORRES: “ME ELIGIÓ A MÍ POR LO QUE ESCRIBO EN MIS REDES PERSONALES”

Por Laura Rodríguez / 6 de January, 2025
La licenciada en Comunicación recibió el aviso por teléfono el 30 de diciembre por la tarde.



Andrea Torres era brigadista en el Parque Nacional “El Chaltén”, en la provincia de Santa Cruz pero junto a 29 compañeros más fue despedida los últimos días del 2024.

En contacto con "Es Un Montón", por Radio Provincia la licenciada en comunicación señaló: “Siempre usamos la palabra cruel para designar las acciones de Gobierno y es una postura que repiten cada uno de sus funcionarios”.

“La violencia que despide el presidente, Javier Gerardo Milei es respondida por funcionarios y personas en general, porque acatan esa forma de vivir” analizó y continuó: “Por eso, el 30 de diciembre al mediodía recibí una llamada telefónica de un número que no conozco, y era el intendente del Parque para decirme, que desde Buenos Aires, le pedían que reduzca el personal. Y él me eligió a mí por lo que escribo en mis redes personales”. Y enfatizó que con asombro le pidió que le repitiera la causa del cese laboral porque “me pareció una barbaridad, un escándalo lo que me estaba diciendo” y el funcionario así lo hizo en más de dos oportunidades.

Seguido, relató que cuando lo increpó: “Vos estás mirando mi Facebook y me estás despidiendo por persecución ideológica” el funcionario le aclaró que si bien él no mira las redes “le llega todo. Y vos en los posteos ponés cosas antigestión” y en contra de la política de cobro de entrada en el Parque que puso en marcha el gobierno nacional.

Torres recordó que “en todo el 2024 hubo 100 despidos en los Parques Nacionales. Además, habían dicho que estaban con el número que ellos creían más eficiente para la administración, no iban a despedir más personas; mientras se analizaban algunos casos de personas por situaciones de violencia o juicios. Es decir no iba haber despidos y mucho menos brigadistas”.

“De hecho, hay un decreto del Presidente que admite el ingreso de brigadista, guardaparques, policías en Parques Nacionales”, puntualizó.

Por otra parte, respecto a la propuesta de cobro de entrada en el Parque Nacional, Torres explicitó que en “el 2016 hubo una audiencia pública y no hubo consenso social” para establecer un canon de entrada al Parque Nacional.

Sin embargo, “desde octubre, entre las 8 de la mañana hasta las 7 de la tarde, están cobrando la entrada. $45 mil a los extranjeros y 15 mil a los argentinos. O sea que lo que yo piense no cambió la realidad. El cobro nunca se frenó y nosotros como trabajadores de Parques nunca pusimos palos en la rueda”.

“Es más los otros chicos que echó fueron los que colaboraron en la unificación de sendas para tener una sola casilla de cobro”, describió.

 Hacia el final, Torres advirtió que “Cristian Larsen, que lleva adelante la gestión de Parques durante la gestión de Milei” entiende que en los Parques Nacionales “no tiene que haber trabas para el turismo y los negocios”.

En ese marco, explicó que en el Estado “tenemos normativas ambientales y administrativas en la materia que equilibran el sistema capitalista que es desigual e injusto” y desde la gestión de Milei se despide a “técnicos, administrativos e investigadores” que son los encargados de hacerlas cumplir porque “dicen que son disposiciones que frenan el desarrollo, la explotación y el desarrollo de los Parques”. Pero en realidad estas normas lo que regulan son si lo propuesto es “viable o sustentable” en estas áreas que están declaradas como áreas protegidas.