Hola
HUGO OBED: “QUEREMOS QUE LAS INVERSIONES TENGAN CORRELATO CON EL DESARROLLO PRODUCTIVO”
POLÍTICA

HUGO OBED: “QUEREMOS QUE LAS INVERSIONES TENGAN CORRELATO CON EL DESARROLLO PRODUCTIVO”

Por Sebastián Moyano / 6 de January, 2025
El presidente de ABSA habló sobre las obras impulsadas para mejorar el servicio en numerosos distritos de la Provincia.

En diálogo con Es un montón por Radio Provincia AM1270 el directivo de Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima dio detalles sobre el plan de inversión de $4 mil millones que dispuso la empresa respaldada por el gobierno provincial.  

“Lo que nos ocurre en temporadas estivales es que el sistema se estresa, y para afrontar de la mejor manera los veranos hay que hacer inversiones”, dijo, al tiempo que agregó: “Como conducción asumimos en enero de 2024 y en esta etapa tenemos como objetivo poner en valor todas las instalaciones de la empresa, todas las redes y todos los sistemas de captación”. Explicó que luego de captar el agua, se desarrolla un proceso industrial de potabilización y desde las 28 plantas se distribuye en las 100 localidades donde brindan el servicio.    

En relación a las consecuencias del cambio climático sostuvo que “hemos tenido 3 etapas de sequías seguidas por primera vez en la historia” y sumó que “en muchas zonas con captación de aguas subterráneas las napas han bajado de una manera drástica” y además “la evaporación supera la cantidad de agua que llega a los diques, generando también problemas con algas y bacterias que complican la potabilización”. Razón por la cual se dispuso “un plan de inversión fuerte para reducir el margen de error”.

Seguido, destacó que en Bahía Blanca “tenemos a través del ministerio de Infraestructura una inversión de más de U$S100 millones de dólares en cañerías. Construimos una Mesa del Agua con vecinos, el municipio y el ministerio” para “aportar una solución conjunta de manera integral”. Obed dijo que en la ciudad de La Plata se contrajo un crédito de $100 millones para la planta nueva planta potabilizadora” que tienen como objetivo “duplicar la capacidad de abastecimiento y potabilización en la región capital”, y sumó que está en proceso el recambio del acueducto de calle 50 en la zona del Bosque platense.  

Finalmente indicó que “el agua es un vehículo para el desarrollo productivo de la región y para el desarrollo de las manchas urbanas. El reordenamiento territorial y la planificación del crecimiento demográfico hace que el sistema se estrese. Los vecinos compran terrenos de buena fe creyendo que van a tener acceso a agua potable, pero muchas veces quizás la factibilidad no la tenga. Por supuesto acompañamos, pero hay que entender que los sistemas de agua y cloaca tiene una lógica, y eso tiene que ser acompañado por el ordenamiento urbano”. 

“Eso es algo que con el gobernador Axel Kicillof a la cabeza, con el ministro Katopodis y con el subsecretario de Recursos Hídricos Néstor Álvarez estamos yendo hacia eso para que las inversiones que hagamos tengan el correlato del desarrollo productivo de la región y el vecino entienda que estamos en esa dirección”, cerró.