Hola
JUAN JOSÉ BECERRA: “EMPIEZAN A FILTRARSE EN LO LOCAL LAS CALAMIDADES DE LA ÉPOCA”
CULTURA

JUAN JOSÉ BECERRA: “EMPIEZAN A FILTRARSE EN LO LOCAL LAS CALAMIDADES DE LA ÉPOCA”

Por MARGARITA TORRES / 7 de January, 2025
El escritor analizó el escenario actual, donde se opina de cualquier tema sin fundamento y no se paga ningún costo. “Se desnaturalizó la conversación”, afirmó.



En diálogo con Napalm, por Radio Provincia, afirmó que se vive en un momento donde nadie “paga el costo” por opinar sin fundamento.

“Me interesa pensar las cosas desde la Argentina porque me preocupa lo que pasa, pero empieza a filtrarse en lo local las calamidades de la época. Al margen de los protagonistas locales, hay cosas que ya empezaron a pasar, incluso acá”, expresó.

En esa línea, consideró que “falta prudencia al opinar porque nadie paga ningún costo por hablar, vos decís que la tierra es plana y no tenés que pagar nada. Hay una sustracción del hecho responsable de opinar que es muy de la época y no digo de estos años, para mi empezó en 2015 con Durán Barba”.

Becerra señaló que, pese a estas prácticas que se masifican, lo cierto es que “no se puede decir cualquier cosa porque el conocimiento ha llegado a determinadas pruebas acerca de cómo funcionan algunas cosas”.

Así, en este momento de la historia, “lo que se desnaturaliza es la conversación. Si tenés un Presidente que cuando agarra la calculadora con Fantino trucha los datos (…) lo más sano es hacer silencio. Por reflejo, a veces, me bajo de la conversación por la escalera de la ironía”.

Sobre el presidente argentino, recordó que Javier Milei “era un aficionado al disfraz y muchos lo conocieron disfrazado cuando iba a la tele, puede cambiar su rol”. En ese marco, significó: “Se debe aprender muchísimo siendo presidente de Argentina en un año y creo que este no es un pelotudo y debe estar absorbiendo toda la suciedad que detestaba antes de entrar a ese lugar que antes le parecía una cloaca”.

Becerra advirtió que Milei “se está moviendo, no está hablando”. “Sus actos políticos son más fuertes que su lenguaje (…) y eso puede ser un pacto de supervivencia con aquellos que se la pueden dar”.

Por último, mencionó que “la economía es una cosa de Caputo, no de él, me da la sensación de que no es ningún boludo, es loco nada más y se está moviendo con mucha sagacidad. Está pasando un año siendo tan popular como cuando ganó. Se sabe mover”.