Hola
PABLO URQUIZA: “DARÁ MUCHA DIGNIDAD A UN BARRIO QUE ESTABA POSTERGADO”
POLO EDUCATIVO EN VILLA LUJÁN

PABLO URQUIZA: “DARÁ MUCHA DIGNIDAD A UN BARRIO QUE ESTABA POSTERGADO”

Por Sebastián Moyano / 8 de January, 2025
El subsecretario de Educación de la Provincia se refirió a la construcción del Polo Educativo en distrito de Pilar.

En diálogo con Napalm por Radio Provincia AM1270 dio detalles sobre la obra que el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), en conjunto con el municipio y la Dirección General de Cultura y Educación, llevan adelante para construir una escuela primaria, otra secundaria, y la ampliación del jardín de infantes N° 941, que en conjunto, ofrecerán 800 vacantes. 

“A veces es difícil describir las sensaciones con palabras, porque es realmente impactante, se trata de un predio que se ha constituido en un polo educativo”, dijo, al tiempo que precisó que se ampliaron de 3 a 6 las salas de jardín de infantes, y en los niveles de primaria y secundaria, se sumarán 27 aulas nuevas a las 12 existentes.

Urquiza apuntó que las obras también beneficiarán a vecinos de Presidente Derqui y Monterrey. “En marzo próximo se van a inaugurar las aulas en el marco de un espacio parquizado, arbolado, con entrada por distintas calles. Realmente es un lugar que va a darle mucha dignidad a un barrio que estaba postergado, y lo hemos hecho gracias al apoyo del OPISU y su directora Romina Barrios”, expresó.

Seguido, se refirió al desarrollo del programa Escuelas Abiertas de Verano que se desarrolla entre el 2 y el 31 de enero en instituciones educativas, campos de deportes y predios municipales de toda la Provincia. “En 1800 predios hay 250 mil chicos que tienen actividades todo el día: se inscriben libremente en niveles primario y secundario con la idea de que tengan una continuidad en el espacio educativo”. Detalló que “hay espacio para juego recreación, y por primera vez en todos los espacios tienen espejos de agua, pileta, y río. Es una experiencia que ha resignificado la posibilidad de que los chicos durante el mes de enero donde en muchos barrios están sin actividades, puedan tener juegos, natación, y recreación”. En ese sentido, destacó que “el espacio público y comunitario ordena la vida, ya que si no fuera por eso, quizás estarían durmiendo en la casa o dando vueltas en la esquina. Pero en las escuelas de verano están divirtiéndose, jugando, y aprendiendo”. 

Finalmente, consultado sobre el impacto de los fondos de la Provincia retenidos por el gobierno nacional, remarcó que “hay 10 mil obras detenidas en distintos niveles de avance, de esas, 1000 son edificios educativos”, y acotó que en el ámbito del Consejo Federal Educativo, los 24 responsables de las carteras educativas de las provincias “el tema de la inversión es un reclamo permanente, y no sólo de nosotros, sino también de distritos afines al oficialismo que solicitan inversión en obras, insumos, libros computadoras, planes y programas”.