En los últimos días se viralizó un video en el que la conductora se niega a pagar el peaje y dice: “¿Cómo voy a pagar por un servicio que no me dan? Viajo todas las semanas por esta ruta. Ya les he pagado durante 20 años una fortuna; la ruta debería estar impecable. No están haciendo lo que tienen que hacer para cobrar lo que están cobrando”.
El video generó el apoyo de muchos usuarios de la Ruta Nacional 5 que se quejan de los baches, el deterioro y los pastizales crecidos que se encuentran al costado del camino.
En diálogo con “El Repaso”, por Radio Provincia, Claudia Montes explicó que es una ruta muy transitada, sobre todo por camiones, que transportan gran parte de la producción argentina.
Contó que ella viaja todas las semanas a Buenos Aires por cuestiones laborales y que hace mucho que viene reclamando hasta que se cansó y decidió no pagar más los $ 1.300 que le cobran en el peaje de Olivera. “Dejaron de cortar el pasto, no reponen luminarias y los pozos en el asfalto son un riesgo constante” -insistió.
La mujer explicó que esa cabina “se puso en 1990 para recaudar el dinero para hacer la autopista que iba a ir de Luján a Santa Rosa. Venimos pagando hace 35 años una autovía que nunca se hizo”.
“El año pasado se notó el abandono -agregó. Se retiraron las empresas encargadas del mantenimiento y, según me dijeron en las estaciones de peaje, no les pagaban los sueldos a los empleados. Ahora empezó un leve movimiento en Pehuajó, Trenque Lauquen y Jauregui, que me dicen que están cortando el pasto y volvieron los maquinas a Suipacha”.
Por último, Claudia Montes aclaró que su protesta “es un reclamo ciudadano que nada tiene que ver con intereses políticos”.