Hola
LILIAN CAPONE: “LA SALUD NO PUEDE TENER FINES DE LUCRO”
SALUD

LILIAN CAPONE: “LA SALUD NO PUEDE TENER FINES DE LUCRO”

Por Joaquín pereyra / 15 de January, 2025
La médica se refirió a la actualidad y aseguró que “no hay capacitación sostenida por parte del Estado hacía los propios profesionales".

Al comienzo de la entrevista, Lilian Capone expresó: “Evidentemente hay un cambio de época propio en el mundo del trabajo con el avance de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial. Pero en Argentina uno siente que está en un tubo de ensayos, porque precisamente es uno de los países donde más derechos laborales se han defendido, y hoy en día el hecho de estar todo en cuestionamiento y con el rotulo de libertad cualquiera puede hacer cualquier cosa”.

A su vez, en diálogo con Historia Nocturna, la subsecretaria de Salud Laboral de CTA-T manifestó que “esto repercute principalmente en la definición de trabajo. Si uno rompe el esquema de trabajo, rompe un lazo social y ese lazo social incide directamente en la vida de la salud de los trabajadores”.

Por otra parte, señaló: “Leí una denuncia de Catamarca, de unos promotores de salud, que planteaba directamente que ya no hay vacunas, que ya se cobra todo y no hay ningún tipo de subsidio. Parece que subsidiar hoy fuera mala palabra y en realidad es un derecho”. A lo que añadió: “Hubo una movida importante en el Ministerio de Salud, puesto que derogaron todas las coordinaciones de enfermedades como la lepra, hepatitis, tuberculosis y VIH. Esto significa que el acceso a esa medicación va a estar deteriorada”.

En otro orden de temas, Capone expresó: “Hoy en día ocurre que, no solamente son maltratados los trabajadores de la salud, sino por ejemplo en la Ciudad de Bs. As no ha sido aprobada la ley de profesionalidad a los enfermeros. Ellos ponen mucho más el cuerpo en el sistema médico, incluso que los propios médicos”. Mientras agregó: “No hay capacitación sostenida por parte del Estado hacía los propios profesionales. Es decir que vos profesional tenes que pagar a una sociedad para seguir avanzando en conocimiento”.

Ya sobre el cierre de la nota, afirmó que “hay sistemas sanitarios que son violentos de por sí. Con lo cual un trabajador joven que no tiene seguridad laboral, no tiene posibilidad de calificación laboral, si se queda trabajando ahí es un problema”. En tanto cerró: “Los laboratorios multinacionales contratan a estos jóvenes para que hagan trabajos de investigación. Así hay muchas drogas para una sola enfermedad. Fíjate vos la discusión de la vacuna Pfizer con la Sputnik, que nos empujaban a comprar una droga, y la salud no puede tener fines de lucro”.

Escuchá la entrevista completa: