Hola
CAROLINA ARRIBI: “DEFENDER A MILAGRO ES DEFENDER LOS DERECHOS Y A LA DEMOCRACIA”
A 9 AÑOS DE SU DETENCIÓN

CAROLINA ARRIBI: “DEFENDER A MILAGRO ES DEFENDER LOS DERECHOS Y A LA DEMOCRACIA”

Por Laura rodrìguez / 16 de January, 2025
La integrante de la organización Tupac Amaru habló sobre la caravana por la dirigente social, en la Radio Pública.


Carolina Arribi, integrante de la organización Tupac Amaru brindó detalles sobre la caravana por Milagro Sala que se realiza a 9 años de su detención y aseguró que “defender a Milagro es defender los derechos y a la democracia”.

La marcha que se realiza en horas del mediodía, va a unir la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con la capital de la Provincia, donde la dirigente social cumple su prisión domiciliaria para llevar adelante un tratamiento médico.

En contacto con “Es Un Montón” por Radio Provincia, la también militante del Comité por la Liberación de Milagro Sala, informó que los manifestantes comenzarán a caminar a las 13.30 desde Plaza Congreso.

“Vamos a estar encontrándonos con otro cumulo de compañeros a las 15.30 en Plaza Moreno, en La Plata. Y luego vamos a realizar un abrazo simbólico a Milagro en el lugar donde está cumpliendo condena domiciliaria por un tratamiento médico”, detalló.

Seguido contó que la dirigente social padece de “un cuadro crónico por la falta de acceso a los cuidados necesarios para atender su trombosis. Necesita un tratamiento específico y uno de los lugares es aquí en La Plata, porque su cuadro es muy riesgoso”.

Por otra parte, relató que Sala “cursa una condena de 13 años” de la que “ya cumplió las tres cuartas partes pero también hay otras causas en danza. Por eso los abogados están trabajando para ver si se da lugar a algún tipo de libertad condicional” como una especie de beneficio “por no haberse resistido al proceso judicial en curso”.

Asimismo, Arribi reiteró que Sala fue víctima de “varias causas que se le armaron durante el gobierno de Gerardo Morales” y valoró que la dirigente social fuera sobreseída  en la causa conocida como “de los huevazos” “porque no había mérito”.

Finalmente, describió que en Jujuy hoy se vive una “situación sumamente compleja” porque parte de la estrategia de “disciplinamiento” que llevó adelante el gobernador Morales “tuvo que ver con desmovilizar una lógica de construcción popular”. Pero, al mismo tiempo ponderó que pese a eso todavía “sigue habiendo un trabajo comunitario y una búsqueda de resolución colectiva de los problemas en los barrios de Jujuy. Hay un montón de gente que sigue construyendo colectivamente y tratando de salir adelante”.