En diálogo con Todo este ruido por Radio Provincia AM1270 la titular de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina, consideró que “por un lado es muy bueno que se faciliten los trámites para las personas que lo necesiten, pero por otro lado, y por la forma en que lo plantea el Gobierno parece que se estuviera estimulando a que los profesionales de la salud se vayan del país”. En ese sentido, remarcó que “en el contexto de motosierra, de despidos y achicamiento absoluto del acceso a la salud de la población y de la migración de profesionales que estamos teniendo, es muy preocupante”.
Seguido, agregó que “no lo tomamos como un hecho aislado” ya que “esta noticia se conoce en los mismos días que se anunció un ajuste brutal en políticas sanitarias centrales, como la medicación de alto costo, la tuberculosis, el VIH, y ante el anuncio de 1400 despidos”.
En ese marco, “la realidad es que los profesionales de la salud en todas las provincias a nivel nacional, estamos con sueldos por debajo de la línea de pobreza. Estos ingresos deficientes que llevan al pluriempleo y un desgaste brutal, también favorece a que no se puedan cubrir guardias de trabajo: tenemos hospitales nodales que cuando tendrían que tener tres o cuatro personas de guardia, tienen una sola”
Biriotti subrayó: “Esto es política, y responsabilidad de los gobiernos nacionales, provinciales y municipales. La población está recurriendo al sistema público de salud porque es quien garantiza siempre las condiciones de atención independientemente de la plata que haya en el bolsillo de la gente”. Y en ese marco, “no se está fortaleciendo sino debilitando, y esto debería ser una preocupación de toda la sociedad”.