Hola
"NO QUIERO QUE MATIAS SEA UN NUEVO MORRO GARCIA, QUIERO QUE SEA FELIZ"
LA SALUD MENTAL EN EL DEPORTE

"NO QUIERO QUE MATIAS SEA UN NUEVO MORRO GARCIA, QUIERO QUE SEA FELIZ"

Por lía ayala / 16 de January, 2025
Edgardo Lasalvia, representante del delantero de Gimnasia, Matías Abaldo, explicó la situación personal que atraviesa el jugador.
El futbolista uruguayo Matías Ezequiel Abaldo tiene 20 años y fue parte de la selección sub-20 campeona del mundo en 2023 que se jugó en nuestro país. Llegó al equipo platense proveniente de Defensor Sporting en agosto de 2023 a préstamo por 18 meses con opción de compra. A mediados de julio de 2024, Gimnasia acuerda la compra del otro 50%, activándose la cláusula acordada en el préstamo.

En esta pretemporada fue parte parte del 11 titular en todos los ensayos del equipo Mens Sana y su ausencia en el partido que se jugó en Uruguay frente a Defensor Sporting llamó mucho la atención.

Desde el club Gimnasia se confirmó que la ausencia tuvo que ver con algunas cuestiones de índole personal, que mantuvieron en reserva. Por lo pronto se descartó la posibilidad de una lesión.

Edgardo “Chino” Lasalvia habló en el Deportivo 1270 de la delicada situación que atraviesa su representado y de las posibles causas. “Está acompañado de su mamá y su familia. Por la tarde tenemos la primer consulta con el psiquiatra para ver cómo podemos ayudarlo realmente. Creo que la distancia, aunque hay sido corta, para él fue larga y siento que estoy en el debe por no haber compartido más tiempo”.

El representante hace referencia a la lesión que lo marginó de los últimos partidos que jugó Gimnasia el 2024. “Estoy convencido que eso lo perjudicó porque adentro de la cancha es feliz. Quizá esto agravó la situación, es un tema muy de fondo y no soy experto en la materia. Sí puedo ayudarlo desde lo humano, juegue o no juegue. y el fútbol pasa a un segundo plano. En caso que tenga que irse le devolveremos al club hasta el último peso”.

Está pendiente la reunión con el presidente del Lobo. “Gimnasia está preocupado por la parte humana y también por la deportiva. No podemos desconocer la situación contractual entre las partes. El club compró el 50% del pase y aunque todavía no se ha procedido al pago, así está estipulado. Es un tema que tenemos que hablar pero hay prioridades. Mañana tengo previsto reunirme con el presidente Mariano Cowen en Montevideo para ver a Matías y en base a eso estipular los pasos a seguir”.

Lasalvia explica la decisión de traer a Matías a Gimnasia. “Cuando lo transferimos pensamos que estábamos descomprimiento la situación pero llegamos a un club que tiene mucha presión tanto en las redes sociales como en la tribuna. Pero ahora lo principal es escuchar al psiquiatra y a mí lo único que me interesa es que Matías no se lastime”.

Hay un par de antecedentes fatídicos de jugadores uruguayos que cobraron vidas. Hace una semana se encontró sin vida en un hotel al delantero Mathías Acuña en Ecuador. Otro caso fue el suicidio del delantero Santiago “Morro” García en febrero de 2021 en Mendoza, donde jugaba en el club Godoy Cruz.

“En todo caso el que va a perder soy yo, me importa tres carajos la plata, quiero ver a Matías feliz adentro o afuera de la cancha. Hace una semana se quitó la vida Matías Acuña, un chico de 32 años con tres hijas, también le pasó a Morro García y a varios jugadores, esto no es joda, realmente la salud mental es muy importante y esa es la prioridad que tenemos hoy”.

“Matías en este momento no se siente feliz ni entrenando ni jugando, quizá por las lesiones que ha sufrido, por las críticas no está pudiendo bancarse la presión en general o la que él mismo se pone porque quiere dejar feliz a su madre, a mí, quiere triunfar como futbolista. Independientemente de todo eso estoy convencido que hay algo más, hay un trasfondo y por eso apelamos a la ayuda de los mejores profesionales para que lo ayuden. Si bien ha recibido apoyo de psicólogos creo que es muy importante que sea atendido por psiquiatras”.