Pablo Trueba, secretario general del Sindicato Marítimo de Pescadores (SIMAPE) aseguró que el sector está en alerta por el aumento del Derecho Único de Extracción y enfatizó que “están muy preocupados por el DUE porque su incremento puede desencadenar que los empresarios busquen usar como “moneda de cambio, el salario de la gente”.
En contacto con “Es Un Montón” por Radio Provincia, el representante gremial relató que la embestida del gobierno nacional al sector pesquero arranca con la discusión de la Ley Bases que “lo golpeaba muy fuerte” porque se hablaba de “internacionalizar los permisos de pesca” cuando en Mar del Plata las empresas nacionales “tienen cerca de 100 años y los dueños son tercera o cuarta generación de argentinos”.
Luego, en los últimos días, “tuvimos la satisfacción de que saliera la cuotificación, que es el permiso de pesca, por los próximos 15 años” pero “ahora nos vamos a tener que pelear con los empresarios” porque “aumentan los derechos”, explicó.
En ese marco, Trueba afirmó: “No vamos a permitir que ese incremento se pague con el esfuerzo de la espalda de la gente”, y denunció que mientras discuten salarios en paritarias en el sector lagostinero ya están pensando en “rebajar el salario un 40%” para hacer frente a ese incremento.
Asimismo, recordó que durante el primer año de Gobierno integraron un frente común con los empresarios pesqueros “cuando veíamos que las empresas iban fracasando 20 a 0” porque “las licencias tienen un fin económico para el empresario, que para eso invierte, y otro social por los puestos de trabajo que genera”.
Trueba, aclaró que cuando desde el sector organizado “logramos que nos saquen de la Ley Bases, sabíamos que nos van a venir a buscar por otro lado”. Y aseguró que “en una primera instancia fuimos todos juntos porque defendíamos el trabajo; pero ahora si es necesario nos vamos a pelear con los empresarios”.
Y concluyó: “Ahora estamos en paritarias y ahí discutimos con los empresarios, no con el Estado. Además en la pesca hay dos sectores el fresquero y el congelador. Y entre éstos últimos están los las cámaras empresarias productoras de langostinos que ya están planteando que le van a rebajar el salario a sus trabajadores un 40%. Y acá no vamos a permitir la rebaja de nada porque el aumento del Derecho Único de Extracción no se puede pagar con las espaldas de la gente, cuando fueron ellos los que salieron a la calle a defender el sector de la Ley Base”.