Durante una entrevista en El holograma y la anchoa, Enrique Piñeyro hizo alusión a las supersticiones y señaló: “Soy un profesional de la seguridad y no cruzo si hay un gato negro o esas cosas. En los aviones yo inventé que no se podía cruzar arriba de la barra del tractor cuando está enganchado para el push-back; inventé que traía mala suerte pasar sobre la barra. A los siete meses estaba todo el mundo en Aeroparque dando vuelta al tractor”.
Asimismo, el médico aeronáutico aseguró que “nací en Génova de casualidad, les dio fiaca traerme a nacer a Argentina. Yo soy argentino por opción, opté antes de los dieciocho años, con lo cual soy un argentino al igual que los nativos. Hablé italiano con mi vieja, de hecho fue mi primer idioma porque ella era italiana”. A lo que añadió: “Yo hablo bajísimo. En el teatro hablo fuerte pero es un esfuerzo consiente que hago”.
Por otra parte, el también actor, piloto de avión y activista, entre otras cosas, se refirió a su personalidad multifacética: “Una periodista española me dijo ‘no tendrás un trastorno de atención’ y me gustó la explicación. Lo que dejé prevalecer en mi adultez son muchas cosas de infancia. Volar era excluyente, tengo memoria de estar tirado en el pasto a los tres años mirando aviones y teniendo sensaciones físicas, porque vivíamos abajo del localizador de Aeroparque y los tipos pasaban a mil pies. Los veía todos los días y me agarraba una excitación, eran jets puros que hacían temblar todos los vidrios”.
A su vez, afirmó: “No me pueden etiquetar, me lo han dicho muchas veces. Me pasa incluso en tomar posición frente a cosas, a mí no me importa nada, no tengo que responder a nadie ni nada. Te digo lo que me parece que está bien o mal, y no me importa si estoy hablando de Macri o de Cristina”. Mientras agregó: “Cuando empezamos a etiquetar nos estamos privando de la libertad de percibir todo el problema. La especialización es para los insectos, nosotros somos seres humanos. Podemos pintar, correr, andar en bicicleta, plantar maíz; pero te enseñan y te orientan a que tenes que hacer una”.