Hola
“QUE 9 DE CADA 10 PERSONAS HAYAN TENIDO SEÑALAMIENTOS POR SU CUERPO ES UN DATO IMPACTANTE”
SOCIEDAD

“QUE 9 DE CADA 10 PERSONAS HAYAN TENIDO SEÑALAMIENTOS POR SU CUERPO ES UN DATO IMPACTANTE”

Por Sebastián Moyano / 20 de January, 2025
La directora general de Políticas de Igualdad de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Alejandra López, se refirió al resultado de la encuesta “Hablemos de diversidad corporal”.

En diálogo con Todo este ruido dio detalles sobre el análisis efectuado sobre el estudio impulsado por la defensoría bonaerense con el objetivo de evaluar la incidencia que tiene en la población el hecho de haber sufrido discriminación por aspecto físico.

“Que 9 de cada 10 personas hayan tenido señalamiento sobre su cuerpo es un dato impactante”, expresó, al tiempo que acotó: "También lo es que el 90% de esos señalamientos sean hacia mujeres”. Como consecuencia, “muchas personas no concurren a una pileta, no quieren ir a una playa o no quieren hacer deporte”. Además, “impacta en la salud” ya que “más del 50% dijo querer bajar de peso sin haber consultado a un especialista”. 

Tras precisar que los datos obtenidos “permitirán seguir investigando aristas que nos preocupan como las conductas alimenticias o la Ley de Talles”, advirtió que niñas de 8 o 9 años “están hablando sobre temas de skin care” (cuidado de la piel). En ese sentido, consideró que “la ESI es fundamental para abordar estos temas”, teniendo en cuenta que “vivimos en un contexto donde las violencias se derraman desde el poder”, cuando este “señala a una persona con retraso madurativo como un insulto, o si se habla de lo corpóreo y se le usa como un insulto”.

Finalmente sostuvo que “romper las estructuras culturales lleva mucho tiempo, nuestra sociedad tiene ese tipo de construcciones desde tiempos inmemoriales”. Por tanto, “es una carrera que no terminamos nunca porque la ciencia sigue generando la zanahoria más adelante para sigamos en carrera consumiendo, gastando y tratando de llegar algo que no vamos a alcanzar nunca”.