Hola
ANABELLA BUSSO: “EL DISCURSO DE TRUMP FUE INQUIETANTE”
STADOS UNIDOS

ANABELLA BUSSO: “EL DISCURSO DE TRUMP FUE INQUIETANTE”

Por myriam nájera / 20 de January, 2025
La especialista en política internacional de la Universidad Nacional de Rosario analizó el discurso del presidente norteamericano que hoy inició su segundo mandato.



En diálogo con “El Repaso”, por Radio Provincia, la investigadora del Conicet indicó que Donald Trump basó su discurso en reforzar las ideas de campaña y en nuevos anuncios vinculados a la acción externa, la panificación el cambio de nombre al Golfo de México, lo de panamá, etc.”

“Creo que es un Trump que endureció su propuesta -señaló Busso. Habla de pacificación interna, pero fue muy crítico con la gestión anterior. Además, entre hoy y mañana, va a firmar entre 100 y 150 decretos, entre ellos negarle la nacionalidad a los hijos de inmigrantes”.

Además, contó que al momento de asumir se cayó la app que registra el pedido de ingreso a EEUU y a la gente que estaba en la frontera de México esperando que le toque su turno mañana o pasado, se lo anularon.

“Otra cuestión que me sorprendió- remarcó la especialista en política internacional- es considerar grupos terroristas internacionales a los grupos del crimen transnacionalizado en México. Esta cuestión, los temas migratorios y los aranceles, complican los vínculos con los vecinos y especialmente con México”.

“Por eso -continuó- el discurso fue inquietante y duro, en un contexto donde EEUU tiene menos poder que el que tenía en la primera gestión de Trump, pero Trump es más poderoso que en su primer mandato porque tiene mayoría en las Cámaras, en la Corte Suprema y ganó en la mayoría de los Estados”.

También remarcó que “en su primera gestión tuvo mucha inestabilidad en el armado de su equipo de gobierno, pero ahora está todo muy pensado, muy bien armado. Él se consolida en occidente como líder de las derechas extremas”.

Por último, respecto de la relación con el presidente argentino, la investigadora del CONICET manifestó: “Milei tiene decidida una política de alineación absoluta con EEUU y, sobre todo con Trump. Milei quiere un acuerdo de libre comercio con EEUU, pero pareciera que esa no es la idea de Trump”.