Miguel Schiariti, presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (CICCRA), explicó que la “caída histórica”, del consumo de carne vacuna se debe principalmente a dos factores: cambios de hábitos en el consumo y con el valor de los costos de la carne vacuna.
Detalló que desde hace 15 años la productividad del cerdo y el pollo “es mucho mayor y aumentó de manera más significativa, lo que genera mayor producción con menos costos”.
Al mismo tiempo indicó que cuesta mucho menos que hacer un kilo de carne de pollo o de cerdo que carne vacuna y “el precio está directamente relacionado con el costo de producirlo”.
Así lo señala un relevamiento realizado por la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), que detalla que, si se considera el promedio móvil de los últimos doce meses, en septiembre fue equivalente a 47,5 kg per cápita al año, quedando un 10,9% debajo del consumo medio registrado en el noveno mes del año pasado, lo que equivale a una reducción del consumo de ,8 kg. por habitante por año.
Explicó que una gallina pone 165 huevos por año, 60 días para llegar al frigorífico y come un kilo de alimento. Un cerda de 25 lechones por año y necesita 180 días para llegar al frigorífico, come 3,200 por cada kilo de carne que produce, en tanto que una vaca da un ternero por año y necesita entre 12 y 14 meses para llegar al frigorífico y necesita consumir 6 kilos de alimento para hacer un kilo de carne que produce.
Por otra parte, agregó que “la producción de cerdo viene fuerte y se está empezando a exportar. El consumo ha crecido y ahora es de 23 kilos por habitante”.En tanto que el precio de un kilo de carne vacuna equivalen a 3 de pollos y 2 de cerdo.