La Defensora Nacional busca que el gobierno de Javier Milei entregue la medicación correspondiente a los menores que padecen enfermedades de alta complejidad, lo que está suspendido desde hace varios meses.
En diálogo con “El Repaso” por Radio Provincia, Graham indicó que los medicamentos que no se entregan son los que se indican para enfermedades poco frecuentes o de alto costo, como hemofilia, lupus, mielomeningoceles, tratamientos oncológicos, entre otros.
Explicó que “lo que sucede es que la dirección del Ministerio de Capital Humano encargada de autorizar los remedios lo venía haciendo sin inconvenientes. El paciente ingresaba, cumplía los requisitos y en 60 días se lo entregaban y el Estado nacional se hacía cargo como también del alojamiento de los padres en internaciones prolongadas”.
“Muchas veces -indicó- se hacían alianzas para que el alojamiento lo pagaran los municipios o la provincia. El tema es que ahora pusieron muchas trabas. Primero hay que probar que el municipio dijo que no, luego que la provincia dijo que no y recién ahí se podría ingresar para iniciar el trámite”.
En ese marco señaló que “ahora hay mucha burocracia” y advirtió que “no se pueden aplicar nuevos criterios a trámites ya iniciados”. “Además -continuó-si el paciente presentó un amparo judicial porque no se lo entregaban, aunque el medicamento estuviera disponible, no se lo van a entregar”.
Respecto de la excusa del gobierno de que la salud es un tema de las provincias, Graham sostuvo que “cuando se llega a la Nación es porque las provincias no pueden afrontar este tipo de medicamentos y tratamientos”.
Por último, la Defensora de los Derechos de los Niños y Adolescentes dijo que “se trata de una cuestión de Derechos Humanos y el signatario de los Derechos Humanos es la Nación”. Y concluyó: “lo que pretendemos es que el Juzgado haga cumplir la cautelar, porque no se hizo con efectos suspensivos, y el Estado lo tiene que cumplir”.