La televisión argentina parece dar sus últimas expresiones de vigorosidad ante un público cada vez más lánguido, con versiones cada vez más efímeras, asfixiadas por la escasez de rating, y por el apremio de nuevas plataformas que ganan adeptos de manera exponencial. Sin embargo, siguen apareciendo productos que logran sostenerse en el formato tradicional, como el caso de Modo Selfie, que comienza su octava temporada de manera consecutiva en América TV, con la conducción de Agustín Neglia. “El verano es movido porque uno trata de estar en todos lados, hay muchos eventos, actividades muy lindas en la Costa Atlántica. En esta época casi siempre estoy moviéndome entre Mar del Plata, Pinamar, y Cariló, siempre viviendo, tratando de mostrarle eso a la gente, que es un poco lo que buscan. En la señal América al programa lo ponen todo el tiempo, se repite porque es un contenido atemporal que siempre está bueno volver a ver, hace ocho años que estrenamos sin parar todos los fines de semana, nunca frenamos. El cronograma de viajes está siempre abierto, el último viaje que hicimos fue a República Dominicana, y este mes viajamos a Francia para conocer los Alpes, cómo es esquiar en Europa, es una responsabilidad muy linda mostrarlo de la mejor manera y contarlo, para que te sientas ahí, eso es lo que más me dicen de mi trabajo, que viajan con nosotros”, destacó el productor mendocino.
“Yo venía haciendo televisión hace veinte años, y no habíamos tenido la suerte de que nos reconozcan. La primera experiencia que tuve de producir televisión fue para un canal de cable de Mendoza, hacíamos un programa de deportes de acción que se llamaba Fusión, un programa de skate, snowboard, a mí me tocaba agarrar una valijita y salir a caminar por calle San Martín a buscar auspiciantes, y después en algún momento se empezó a ver mucho en la provincia, y ya no era tan difícil conseguir sponsors, pero siempre fue esa la prueba, la lección, y cuando llegó la oportunidad de salir en la señal América ya venía con un montón de programas producidos, de ciclos hechos, y un canal con tanta llegada, tarde o temprano la gente lo empieza a ver. El momento clave fue cuando salió el primer programa al aire de Modo Selfie en 2017, ahí me metí a Twitter a ver si la gente me bardeaba, tenía mucho miedo porque era un programa de viajes con la conducción de un pibe que no conocía nadie”, sostuvo.
Los primeros años de Modo Selfie fueron exclusivamente de autogestión, apelando al ingenio para bajar el presupuesto de la logística, y con recurso humano muy escaso. “El primer programa fue sobre Londres, y no me bardearon, el día de hoy no tengo haters, no sé si es porque sienten que soy una persona cercana, alguien que no está ostentando, y ahí me di cuenta de que podía llegar a funcionar. El inicio de este producto fue bravo, era meterse a un buscador a sacar aéreos, buscar una logística lo más low cost posible, con muy poca gente detrás de cámara, y un día llegó el Martín Fierro y fue como una consagración, pero el premio más grande es cuando la gente te para en la calle, te reconoce, te dice que te toma de fuente de consulta, o que te acepta como figura, eso es espectacular”, indicó.
“Nunca fue fácil sostener el proyecto, aún hoy es difícil, pero los motivos fueron cambiando, a veces es porque extrañas a tu familia, otras porque son épocas en la que cuesta mucho viajar por tanto impuesto, o porque no hay cuotas, y después sucedió la pandemia. Siempre ocurre algo, pero la vida es así, y eso es lo lindo porque te estás replanteando todo el tiempo el porqué. Detrás de esto siempre está la pasión, uno tiene que hacer las cosas con amor porque si lo encaras con esa fuerza va a ser un éxito, creo que ese es el secreto de que estemos hace tanto tiempo al aire, estamos todo el tiempo buscando adentro nuestro esa pasión que nos lleva a hacer televisión, redes sociales, a estar constantemente tratando de estar en contacto con la gente Y después nos pasa que vamos encontrando testimonios de vida, por ejemplo, estuvimos en Modena con Horacio Pagani, el argentino diseñador de autos que hoy está a la altura de Ferrari, de Lamborghini, y que me reciba, me muestre su fábrica, realmente eso no tiene precio”, marcó en Ida y vuelta.
La ambición por desarrollar nuevos proyectos vinculados al producto madre, implica un mayor distanciamiento de sus afectos, pero su novia Mariana Rojas, influencer, habitualmente está presente en los viajes laborales. Están en pareja hace más de tres años, y en la última estadía en Turquía llegaría una propuesta de casamiento muy original, que sorprendió a su futura esposa. “Elegí la mejor excursión del mundo para declararle mi amor a Mariana, fue en Capadocia, que es una ciudad que está a 600 kilómetros de Estambul, un desierto que por una cuestión geográfica (unas fallas de un volcán que erupcionó), se perciben unos picos que no se encuentran en otra parte del mundo. Por una cuestión de viento se puede volar en globo, se realiza en el momento que está por salir el sol, se vuela a la madrugada, y de repente se empiezan a iluminar los globos por el calor, y te das cuenta de que estás flotando en el aire y van cien globos para el mismo lugar, porque lo único que maneja el conductor del globo aerostático es la altura, no define la dirección, y de repente saqué un anillo que tenía guardado y le propuse matrimonio, y lo bueno es que no se lo esperaba”, añadió.
“Pensar en mi provincia natal, inmediatamente me retrotrae a la Fiesta de la Vendimia por haber acompañado a mi viejo desde chiquitito en la organización del evento, él era el director, siempre muy vinculado con la cultura, es actor de teatro, y de ahí viene también un poco mi amor por la televisión, por lo audiovisual. En mi barrio cortábamos la calle, jugábamos al fútbol, y salía con un grabador o después con una cámara de esas VHS a hacerle entrevistas a la gente, tipo las bromas o encuestas y cosas divertidas. Era un fanático de la televisión en ese momento, La TV Ataca con Mario Pergolini, Videomatch, Ritmo de la Noche, veía todo eso y me parecía inalcanzable, pero soñaba con estar ahí, moría de ganas de ser conductor, y cuando decido que realmente mi sueño era ser conductor de televisión, empiezo a transitar un camino que mucha gente me decía, no vas a llegar, no se puede, es imposible”, enfatizó.
Neglia sostiene que la estructura se tiene que agrandar indefectiblemente, porque se vienen nuevas propuestas para el público amante de los viajes, con más variedad de destinos. “Todavía no visitamos Australia y Nueva Zelanda, no estuve en la India, de Asia me falta todavía bastante por conocer, la verdad es que hay mucho por explorar, Maldivas tampoco conozco, esto recién comienza. Cuando la gente te pone en un lugar donde realmente esperan de vos, eso se transforma en una misión de vida, y en lo personal me enriquece muchísimo hacer este trabajo y creo que todavía faltan muchas cosas para contar, muchos destinos para conectar. Este año arrancamos una nueva serie, sin cortar Modo Selfie, sin dejar a todo el público que mira América casi todos los días. Esto es algo paralelo que va a salir en toda Latinoamérica, también va a ir doblado al portugués para Brasil, iremos probando para ver cómo sucede, porque cuando vas haciendo cada vez más cosas, en definitiva, empieza a ser todo más fácil. La verdad es que la televisión de aire se fue debilitando este último tiempo, pero también uno empezó a conectar de otra manera, hace tres años no teníamos tanto contacto con la gente y hoy Instagram te lleva a eso”, agregó en Radio Provincia.
“Hay un par de proyectos dando vuelta, la realidad es que no puedo hablar mucho, pero en febrero es muy posible que estrenemos una nueva serie que va a salir en Latinoamérica en una plataforma muy grande, pero todavía no lo anunciamos. Es en formato nuevo, donde estamos usando mucho contenido que teníamos guardado, que nunca habíamos emitido, que será una guía práctica muy rápida para mostrarte lo mejor de cada destino, las mejores excursiones, las ciudades más instagrameables del mundo, para verlo por temporadas”, finalizó.