Hola
FERNANDO MARAUDE: “CON 25 DÍAS CORRIDOS DE PLAYA” REPUNTÓ LA TEMPORADA
MAR DEL PLATA

FERNANDO MARAUDE: “CON 25 DÍAS CORRIDOS DE PLAYA” REPUNTÓ LA TEMPORADA

Por Laura Rodríguez / 30 de January, 2025
El administrador general de Punta Mogotes describió las propuestas que ofrecen este año.


En contacto con Todo Este Ruido, por Radio Provincia, Fernando Maraude, administrador general de Punta Mogotes aseguró: “Venimos con 25 días corridos de playa, y eso hacía mucho que no nos pasaba. Y lo que conversamos con los concesionarios de los 24 balnearios y demás puesteros y trabajadores de la venta ambulante es que enero ha sido bueno, pese a que el comienzo de la temporada fue complicado”.

Desde el balneario que, este año, recibió al estudio móvil de la radio pública agregó que “la temporada tardó en arrancar porque “en diciembre no nos acompañó el clima y solo tuvimos 4 días de playa. Y recién el lunes 6 de enero, con la llegada de Radio Provincia a Punta Mogotes, no hubo un solo día que estuviera feo”.

En ese marco, el administrador general de Punta Mogotes detalló que “los números están un poco por debajo de la temporada anterior y el consumo es más moderado que otros años” pero “vamos a cerrar un enero aceptable en cuanto a la afluencia de turistas”.

Seguido, Maraude admitió que “después de la pandemia cambió la forma de veranear” de los argentinos y señaló que “el promedio de visitantes que tenemos en Mar del Plata y particularmente en Mogotes” se quedan entre “los tres días y una semana aproximadamente”. Y destacó que "el fin de semana pasado, que es históricamente el más fuerte de toda la temporada, tuvimos ocupación plena en casi todos los balnearios. Asique estamos felices por eso”.

Por otra parte, se refirió a la controversia que se generó respecto al mantenimiento de 3 puentes, 2 peatonales y uno vehicular que se encuentran bajo la jurisdicción del partido de General Pueyrredón.

“Hace tres años que venimos pidiéndole al municipio su arreglo por nota porque es una obra muy necesaria. Y bueno empezaron a arreglarlos a mediados de enero” , declaró. Al tiempo que agregó que desde la comuna “hicieron una suerte de padrinazgo con empresas privadas, porque no contaban o no querían disponer de los recursos para acondicionarlos”.

“Pero estamos a 30 de enero y no sabemos si las obras se van a terminar para el fin de la temporada, con todas las dificultades que eso conlleva”, cuestionó. Y agregó: “Es una constante de la administración de Montenegro el no hacerse cargo de los problemas que tiene un pueblo que lo votó en dos oportunidades, mientras trata de buscar las responsabilidades en otros”. Pero “a nosotros el tiempo nos dio la razón. No podíamos destinar recursos porque se trataba de obras que estaban bajo la jurisdicción del municipio”.

Maraude enfatizó que “la jurisdicción de la Provincia está bien clara. Se trata de 24 balnearios, la calle colectora, los estacionamientos, la zona de lagunas, el parque ambiental, la avenida de los trabajadores y la ruta 11”. Agregó que cada balneario ofrece “distintos servicios, cancha para practicar diferentes deportes de playa y piscinas en su mayoría climatizadas; y por ello va variando el precio”. Destacó que Mogotes “cuenta con el valor más bajo en alquiler de unidades de sobra, porque comienzan desde los $45 mil”. Y ponderó que “quienes tienen la oportunidad de alquilar la carpa por temporada, al final del año está esa opción” que además se puede hacer con el financiamiento del Banco Provincia.

Por otra parte, esta parte de Mar del Plata también cuenta con “ 2,5 k de costa pública. Y nosotros desde la administración del Ente tenemos 6 pasillos públicos que están equipados con baños abiertos los 365 días del año. Además, este año incorporamos duchas públicas en el pasillo 3”.

Finalmente, aseguró que desde la Provincia “entendemos que las playas públicas deben estar equipadas porque un día lindo de enero, pasan por Punta Mogotes entre 80 y 90 mil personas y la mayoría usan las playas públicas”.

“Por eso también mejoramos el espacio de las lagunas y creamos el espacio ambiental que tiene sectores con iluminación led y puntos verdes para la separación de residuos en origen. Instalamos tres trucks saludables y espacios para practicar deportes,  3 plazas con juegos para niños y se ofrecen recitales y propuestas artísticas desde las 17 hasta la medianoche”, cerró.