Hola
MARIANO KESTELBOIM: “ARGENTINA PUEDE CONVERTIRSE EN UN SATÉLITE DE EEUU”
ECONOMÍA

MARIANO KESTELBOIM: “ARGENTINA PUEDE CONVERTIRSE EN UN SATÉLITE DE EEUU”

Por myriam nájera / 19 de February, 2025
El economista analizó por Radio Provincia la inflación, el tipo de cambio y la relación entre Argentina y Estados Unidos.

En "El Repaso",  el docente de la Universidad Nacional de Avellaneda dijo que “la inflación, como la mide el INDEC, muestra un descenso muy importante, pero en la canasta de los hogares hubo incrementos mucho más importantes que los que refleja el IPC (Índice de Precios al Consumidor) y por eso la pérdida del poder adquisitivo fue mayor. Es fácil ver como aumentaron los combustibles, los medicamentos, los servicios, entonces el alivio en los hogares no se ve”.

Aclaró que “en la ciudad de Buenos Aires hay un indicador que se acerca más a la percepción de los hogares y siempre se ubica un poquito por encima de la inflación que da el INDEC”.

Kestelboim agregó que “el modelo económico que se está aplicando en Argentina es ultra dependiente del resultado de las negociaciones que tenga el gobierno con el Fondo Monetario y con Estados Unidos. Porque este modelo es muy dependiente del endeudamiento y en la medida que no consiga créditos, no podrá seguir adelante”.

“Tener esa cercanía con Trump le debería facilitar acceder a un nuevo crédito, pero no lo sé -continuó. “Lo que es evidente es que la afinidad entre Milei y Trump no es ideológica, sino que tiene que ver con las necesidades de EEUU. Argentina puede terminar siendo un satélite de EEUU porque el gobierno aplica políticas económicas que están al servicio de los intereses de Estados Unidos más que seguir las mismas políticas que aplican ellos”.

Por último, al ser consultado sobre el mercado cambiario, el economista manifestó que “el valor del dólar está muy muy atrasado, es evidente, las importaciones crecieron un 50 %, el turismo extranjero desapareció y ahora ese tránsito se invirtió, son los argentinos los que van afuera. Esto no es magia, no es por las políticas del gobierno, es porque el tipo de cambio está atrasado. Hoy el tipo de cambio en la Argentina no debería estar por debajo de los 1500 pesos” -concluyó.

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA: