En contacto con Napalm, por Radio Provincia AM1270, el senador de Unión por la Patria afirmó que durante la sesión de ayer en la Cámara alta “quedó al descubierto la actitud ambivalente de los dirigentes del radicalismo que, como los teros, ponen el grito en un lado y los huevos en otro”. Explicó que “como querían quedar bien, plantearon sobre tablas la creación de una comisión investigadora” del escándalo protagonizado por el Presidente, mientras que “nosotros habíamos realizado un pedido de interpelación a Karina Milei, acusada de cobrar coimas”. Sin embargo, precisó que “como ellos quisieron tomar la delantera, presentaron la iniciativa para investigar al Presidente”, pero lamentó que “se sorprendieron cuando nuestro bloque manifestó que los íbamos a apoyar”.
Parrilli recordó que “la moción de apartamiento del reglamento logró 53 votos” y de esa manera “empezó el debate del proyecto sobre tablas, por lo que se necesitaban dos tercios de los votos”. En ese marco, enfatizó que en ese momento “desde el Gobierno comenzaron a llamar a los gobernadores y los gobernadores a los senadores”, situación que derivó en que “6 senadores que habían votado de una manera, a los 10 minutos votaron de otra, se dieron vuelta como un panqueque”, con el agravante de la actuación de Eduardo Vischi, jefe del bloque radical y uno de los principales impulsores del proyecto, quien cuando llegó el momento de la votación, optó por el rechazo. “Es la rata política que describe Milei, y que trabajan para él”, describió.
Para el Senador, esos sectores del radicalismo “son parte del oficialismo, aunque se quieren mostrar como algo distinto, siempre tienen alguna excusa para darle la razón, como en la Ley Bases, el RIGI, el decreto 70/23, el veto a la ley de los jubilados y el financiamiento de las universidades”.
En relación a la propuesta de interpelación a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, adelantó que será analizado en comisión. “Ella está acusada de coimas, no por nosotros, sino por empresarios de las criptomenedas, Juan Carlos Blumberg, una diputada libertaria y periodistas”, subrayó, y afirmó que “ella tiene la obligación de venir al Parlamento porque su cargo tiene rango ministerial”.
Por otro lado, indicó que “no hay justicia en la Argentina. Hay un sistema administrativo de persecución ideológica y política tanto a Cristina Kirchner como a quienes fueron sus funcionarios".
Ante esto, el legislador afirmó que “hay que tomar conciencia y saber quiénes están llevando estas políticas con las consecuencias económicas que está provocando este modelo”. Y destacó que la situación “se agrava todo los días con los aumentos en los alimentos y el estancamiento de los salarios”
.