Hola
MARTÍN BURGOS: “LO QUE QUERÍA JAVIER MILEI ES QUE TRES TIPOS MANEJEN EL DINERO DEL PAÍS”
ESCÁNDALO CRIPTO

MARTÍN BURGOS: “LO QUE QUERÍA JAVIER MILEI ES QUE TRES TIPOS MANEJEN EL DINERO DEL PAÍS”

Por Joaquín pereyra / 22 de February, 2025
El coordinador del libro ‘Criptomonedas. Un desafío al estado y a los bancos’ se refirió al caso $LIBRA y aseguró que “estamos ante una estafa delirante”.


En diálogo con el programa Laboratorio de Ideas, Martín Burgos, doctor en Desarrollo Económico (UNQ), señaló: “Una cosa es la criptomoneda y otra cosa son los memecoins. La criptomoneda es algo que surgió en el 2008 a la sombra de la crisis financiera, cuando empezó a aparecer esa idea de comunidades que generaran una moneda privada que no requiera del estado ni de los bancos; después se consolidó con la pandemia como una inversión bastante popular”.

En ese sentido, añadió: “Las memecoins es una moneda en joda, hasta que alguno piensa en llamar a un influencer para que la promocione, que la gente la compre y empiece a tener un precio de repente, lo que no es nada más que una figurita casi. Entonces ahí el que tiene la mayoría de las figuritas puede reventarlas todas, obviamente el mercado se derrumba y el precio vuelve a cero, pero esa persona hace la gran diferencia. Eso es lo que pasó con lo de Milei”.

Además, respecto al mundo de las criptomonedas manifestó que “está claro que toda esta movida es muy del primer mundo y gran parte de los compradores son del tercer. Argentina aparece dentro de una especie de top quince de compradores”. A lo que agregó: “Es un sector financieramente muy poco sólido. Por otra parte hay todo un mundo de ilegalidades, las filtraciones en general de la gente que evadía impuestos vía paraísos fiscales se desplazaron acá”.

Ya específicamente hablando del caso $LIBRA, expresó: “El proyecto que tenía en mente Milei me parece que no es esto. En un punto te puedo decir que no resultó como él quería, la cuestión es que si en algún momento hay una investigación tendría que decir claramente cuál era la idea”. Mientras adicionó: “En el tweet original aparece la idea de financiar emprendimientos productivos, lo cual es un poco raro porque él destruyó todo, no hay política de financiamiento productiva en Argentina”.

“Yo creo que había una idea de que empiece a circular una moneda privada de ese estilo en la Argentina. Estamos ante una estafa delirante, pero más delirante aún es tratar de entender cuál era el proyecto en última instancia: que una criptomenda empiece a reemplazar el peso argentino e incluso a competir con los préstamos bancarios. Termina siendo lo que inicialmente era el proyecto cripto, pero en este caso manejado por tres tipos. Obviamente es un globo de ensayo que explotó en el aire, pero es posible que en algunos años vuelva a aparecer”, reveló Burgos.

Ya sobre el cierre de la nota, el coordinador del libro Criptomonedas. Un desafío al estado y a los bancos declaró: “Lo que quería Javier Milei es que tres tipos, uno de Estados Unidos, otro de Singapur y un argentino, manejen el dinero del país. El que maneja ese dinero, maneja básicamente el país. Ese proyecto los hubiese convertido en la primera criptocolonia del universo. Entregar la moneda nacional es como entregar una parte de la soberanía, es traición a la patria”.