Hola
GUILLERMO MASTRINI: “NO CREO QUE PUEDAN FRENAR LA VENTA DE TELEFÓNICA”
TELECOMUNICACIONES

GUILLERMO MASTRINI: “NO CREO QUE PUEDAN FRENAR LA VENTA DE TELEFÓNICA”

Por MYRIAM NAJERA / 24 de February, 2025
El investigador del Conicet dijo que “en el marco de desregulaciones que impulsa el gobierno duda que se vaya a evitar la operación”.

El Profesor de la Universidad Nacional de Quilmes y de la UBA habló en "El Repaso", por Radio Provincia, de la venta de la multinacional a Telecom, integrante del Grupo Clarín.

Dijo que “es un nuevo paso, muy contundente esta vez, en el proceso de concentración de la propiedad de los medios y las empresas telefónicas que venimos asistiendo hace tiempo. El grupo Clarín viene incorporando, cada tanto, nuevas empresas y esto es un paso más en la misma dirección”.

Agregó que “la consecuencia más directa de esta compra es que en el mercado de la telefonía móvil le va a dar una posición dominante, cercana al 70 % y en la telefonía fija, aunque ya se usa mucho menos, en torno al 90 o 95 %. La verdad que son cifras alarmantes -advirtió- porque hay un dominio casi absoluto”.

Telefónica venía perdiendo terreno, en los últimos 10 años se ha achicado mucho, vendió empresas importantes como Telefé y las radios que tenía. Esto ya es la salida definitiva de Telefónica del país.

“Habrá que ver si las autoridades regulatorias le ponen algún tipo de límite o los obligan a ceder una parte a otros operadores- continuó. El dominio que les va a quedar en el tema de Internet también es muy fuerte y puede pasar que, en algunas localidades, se transformen en un operador monopólico”.

Respecto del pedido del gobierno para que el ENACOM desestime o investigue esta venta, Mastrini señaló que “en el marco de la desregulación que impulsa el gobierno lo lógico sería que no pongan muchos límites. Habrá que ver si el organismo de Defensa de la Competencia, dada la concentración resultante, pone algunos límites, pero dudo que vayan a impedir la compra”.