Por el aire de Es un Montón, en Radio Provincia, dijo que "es un avasallamiento más que hace este Gobierno a los otros poderes, con un manejo indiscrecional de todo el aparato del Estado". Además, expresó no saber las razones por las cuales el Gobierno toma estas medidas: "No sabemos si es para tapar el escándalo con las criptomonedas, pero estamos viviendo momentos difíciles en el país". Seguido, explicó que si los miembros de la Corte no les toman juramento, "los nuevos jueces no pueden asumir".
A su vez, advirtió que el bloque "rechazará ambos pliegos ya que es un hecho muy grave porque crea un malestar institucional. Estoy convencido de que el bloque de los 34 senadores de UxP va a votar de esta manera y necesitaríamos 14 votos más" para ser anulada las designaciones. "Si hubiera ido por canales normales, muchos hubieran acompañado a Lijo y Mansilla, pero este atropello del gobierno ocasiona estos inconvenientes", indicó.
También, expresó que las postulaciones "se estaban hablando con el Gobierno", pero aclaró que "el hecho de que tuviera las firmas para su tratamiento no quiere decir que tuviera los votos para su ejecución. Se quiere cerrar un tema en un momento muy complicado". Y adelantó que ocurre cuando "hay un pedido de avance de la investigación por la estafa con las criptomonedas y una solicitud para que la hermana del Presidente venga a dar explicaciones al Senado".
Sobre el anuncio del senador Pablo Blanco, quien posteó que el radicalismo votará en contra de ambas designaciones, opinó que "esperamos que cuando estén en la banca lo hagan porque son poco creíbles" Y en el caso del PRO, analizó que "Macri tiene otros intereses y es muy extorsionador. Es un juego macabro del expresidente".
Por último, en cuanto al grado de independencia que podrían tener ambos jueces, consideró que "es grave porque tendrán validez por un año. El Gobierno terminará en la Corte por la compra de Telecom sobre Telefónica y con esta composición el Presidente debe creer que podrá contar con una mayoría para impedir el juicio. Se mezclan intereses económicos y personales sobre lo que necesitan los argentinos que es una justicia transparente".