Hace instantes salieron a la luz dos discos inéditos de Manolo Juárez, pianista que falleció en el 2020. “Hay pedazos de grabaciones y muestras que pudo armar para un disco en el 2015 que no llegó a editar. También hay material que descartó en 1994 y yo lo rescaté de la basura, y que lo pudo escuchar veintiséis años después masterizado por Lito Vitale”, detalló su hija.
A su vez, en una entrevista con Narraciones Extraordinarias, Mora Juárez manifestó: “Mi papá era un tipo muy interesante por sobre todo, con una búsqueda estética y de la cultura. Eso era un valor que trascendía todos sus trabajos. Siempre fue muy comprometido con lo que hacía”. A lo que añadió: “Había una convivencia en lo que cotidiano con sus alumnos y su música, en eso estábamos nosotros, la familia”.
Por otra parte, expresó: “Yo creo que una obra es en el tiempo y no creería que mi papá hacía la música para que tenga un efecto mediato en el consumo. Su obra tenía más que ver con todo lo que él hacía: con su gestión, con SADAIC, con el sindicato de músicos”. En ese sentido, agregó: “Muchos de los músicos que hoy hacen música no pueden borrar la huella aunque no la sepan y en gran parte de eso está mi viejo”.
Cabe destacar que los archivos del miembro fundador de la Escuela de Música Popular de Avellaneda están disponibles en todas las plataformas digitales y en su web. “Hay un tema que le gustaba mucho que es Al pie de la cordillera. Cuando lo tocaban con el quinteto, esa canción abría el concierto”, cerró Mora.