En diálogo con Es un montón consideró que “la de ayer fue una de las represiones más violentas y salvajes que hayamos tenido en décadas” y además “es la muestra de un Gobierno que no sabe dialogar, que propone pagarle mal y poco a los jubilados, pero encima molerlos a palos y hacernos creer que está bien”.
En ese sentido, agregó que “el pueblo de nuestro país sabe que ha sido muy caro para la Argentina todo lo que fue la represión” por lo cual “no solo vamos a rechazar, sino denunciarlo ante la justicia, porque hubo un accionar policial de la ciudad de Buenos Aires y el gobierno nacional que tuvo responsabilidad”.
Seguido, cuestionó a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich aseverando que “para ellos cualquier reclamo es motivo de represión. Se está pasando un límite y eso tiene que encontrar unidos a todo el arco político y la ciudadanía“. En ese marco, subrayó que “un gobierno que no sabe dialogar, no sabe gobernar, y además de que no sabe, no puede gobernar. La violencia del Estado nunca ha sido parte de las soluciones”.
En otro orden, se refirió a la situación en Bahía Blanca luego del trágico temporal: “Es claro que asistimos a un fenómeno totalmente histórico, llovió en pocas horas lo que llueve en 6 meses”. Ante esta circunstancia, mencionó que recibió instrucciones del gobernador Axel Kicillof para desarrollar un plan de reconstrucción de áreas estratégicas de la ciudad en un plazo de 6 meses. “Vamos a reparar y refuncionalizar en canal del Arroyo Maldonado, que es la principal vía de desagüe y escurrimiento para encauzar la lluvia. Estamos trabajando a contrarreloj para que Bahía Blanca tenga los 15 puentes en condiciones nuevamente”.
El funcionario informó que además se dispusieron obras para volver a poner en funcionamiento la guardia, la sala de obstetricia, neonatología y todo el sistema de atención del hospital Penna de Bahía Blanca “para que vuelva a recuperar toda su capacidad de atención, que la viene cumpliendo con mucho esfuerzo de los trabajadores”.
Finalmente, anunció la puesta en marcha de un programa de infraestructura urbana que incluye pavimentos, desagües pluviales, veredas, efectores o espacios de cuidado y de atención que tiene el municipio. “Para ello hay decisión de invertir $100 mil millones. Vamos a ir garantizando las obras para que podamos poner de pie a esa ciudad”, concluyó.