El secretario general de la CONADU, Carlos de Feo, se refirió al paro nacional docente en las universidades públicas ante la falta de presupuesto, ajuste, atraso salarial y falta de diálogo para la realización de una mesa paritaria.
En declaraciones a Napalm, por Radio Provincia AM1270, manifestó que "entre los trabajadores estatales, los docentes universitarios somos los que más perdimos" frente a la inflación debido a que "no tuvimos actualizaciones salariales en diciembre ni en enero del 2003, cuando se dio la gran devaluación". Además, subrayó que “ahora nos están dando el 1,5 y el 1,2%, cuando la inflación está superando bastante más el 2,5%".
El titular de la Confederación Nacional de Docentes Universitarios advirtió que "mes a mes se va agravando esta situación" y precisó que "en 15 meses de gobierno libertario tuvimos una pérdida salarial de más del 70%". Seguido, cuestionó que "el Gobierno se niega sistemáticamente a establecer una mesa de paritarias".
Por otra parte, hizo referencia a la represión del miércoles pasado y sostuvo que “lo sobresaliente fue que los hinchas de fútbol apoyen a los jubilados que reclaman todas las semanas y que fueron reprimidos muy duramente”. Más tarde, aseveró que “vemos un Gobierno que avanza en ajuste y achique del Estado” y "las universidades lo sufrimos muy duramente". Se trata de "un Gobierno que está violando claramente todos los acuerdos que se tenían en estos más de 40 años de democracia", donde "la única respuesta que tenemos son palos y autoritarismo".