En contacto con Es un Montón por Radio Provincia, el empresario pyme analizó la reducción de aranceles a las importaciones para el sector textil y manifestó que desde “enero se utilizó el 33,9 % de la capacidad instalada” de la industria, al tener paradas 2 de cada 3 máquinas.
Raúl Hutin indicó que “no sólo las prendas en Argentina están caro, todo lo está. Hay 531 mil empleos menos en toda la cadena de valor textil”.
En relación al tema impositivo, denunció que "la carga en el sector es del 32% mientras que la misma cadena de valor en Brasil paga entre el 13 y 16 y en Paraguay un 10%".
En ese marco, el entrevistado aseguró que, con la financiación cara, impuestos y logísticas caros, el dólar barato, el Gobierno “apunta a terminar con la pequeña y mediana industria, y a primarizar el país, exportando granos, petróleo y gas”, lo que podría ofrecer trabajo a sólo para 25 millones de argentinos, concluyó.