Hola
BELÉN ALMEJÚN: “ELLOS SE MANEJAN CON HOSTIGAMIENTO PERO NO SOPORTAN EL CUESTIONAMIENTO”
REDES SOCIALES

BELÉN ALMEJÚN: “ELLOS SE MANEJAN CON HOSTIGAMIENTO PERO NO SOPORTAN EL CUESTIONAMIENTO”

Por Raúl Cabral / 21 de March, 2025
La docente e investigadora está siendo acosada en redes por un video donde se la ve discutiendo con militantes de LLA sobre el ajuste en las universidades.

La docente e investigadora del Conicet, Belén Almejún, está siendo acosada en redes sociales por un video en el que se la ve discutiendo con militantes de La Libertad Avanza en la facultad de Biología de la UBA donde ella les reprocha el brutal ajuste que realiza el Gobierno en la universidad pública. 

En diálogo con Napalm, por Radio Provincia, explicó que la situación se generó cuando 2 personas, que no son estudiantes de esa facultad, estaban militando y discutiendo políticamente “en un contexto de mucha angustia, donde estamos sufriendo un brutal ajuste por parte del gobierno nacional y peligró el inicio de la cursada", producto de que "tenemos salarios sin paritarias y muy por debajo de la inflación, con una fuerte pérdida salarial”.

Al mismo tiempo, destacó que “los docentes investigadores de la UBA nos vemos afectados porque los subsidios que nos permiten trabajar y llevar adelante una investigación científica no son entregadas", por lo que "con este recorte ahogan nuestras investigaciones y trabajo”.

En ese marco, cuestionó que "el Gobierno no entrega partidas de investigación que ya fueron ejecutadas porque es un fondo del BID". Agregó que su investigación y tarea en particular está vinculada al “diagnóstico genético de enfermedades poco frecuentes en pacientes con inmunodeficiencia”.

En otro aspecto, señaló que luego del cruce que mantuvo con los militantes de La Libertad Avanza y se hizo conocido a través de redes sociales “empezó un hostigamiento donde publicaron mis datos personales en las redes sociales". Consideró que se trata de "una práctica que no corresponde con la vida democrática", motivo por el cual "hablé con el decano de la Facultad y van a realizar una declaración de apoyo institucional junto con la comunidad académica, científica y gremial”.

Por último, destacó que “ellos se manejan con hostigamiento pero no soportan el cuestionamiento. Lo más difícil de combatir es contra los discursos de odio”.