Hola
GUILLERMO MICHEL: “NO ES UN PRÉSTAMO A LA ARGENTINA SINO AL GOBIERNO PARA QUE LLEGUE A LAS ELECCIONES”
NUEVO ACUERDO CON EL FMI

GUILLERMO MICHEL: “NO ES UN PRÉSTAMO A LA ARGENTINA SINO AL GOBIERNO PARA QUE LLEGUE A LAS ELECCIONES”

Por Laura Rodríguez / 22 de March, 2025
El ex director de la Aduana detalló que lo que se busca es que Javier Milei acceda a los comicios de medio término "con esta ficción del dólar y asegurándole el 'Plan Platita' a los sectores financieros”.



Tras la sesión del miércoles en el Congreso, donde se aprobó un nuevo acuerdo con el FMI, Guillermo Michel aseguró que “hay un engaño a la sociedad, el Gobierno sabe lo que le van a dar”.

En contacto con “Hay un lugar”, por Radio Provincia, ex director general de Aduana aclaró que “no es un préstamo a la Argentina, sino al Gobierno para que llegue a las elecciones de la mejor forma posible, con esta ficción cambiaria (del dólar planchado) y asegurándole el ‘Plan Platita’ a los sectores financieros”.

Asimismo, enfatizó que por un lado “es grave” que éste sea “un préstamo político al Gobierno y no al país” dado que “no va a ir a ningún puente, ruta, escuela u hospital… sino que será usado para financiar la salida de capitales ”. Y por otro porque, “genera una gran inseguridad jurídica a futuro”.

Por lo tanto “cualquier Gobierno puede desconocer la legitimidad del préstamo, porque no pasó por los carriles adecuados. Y eso a la larga genera inseguridad jurídica hacia el país, los ciudadanos y los inversores del exterior. Por eso, no sólo es grave el monto, sino la la herramienta que ha utilizado el Gobierno para lograrlo”, analizó.

Luego, esto va a “condicionar la política económica Argentina” advirtió, y explicó que esto será porque “negociar con el fondo es negociar con un revolver en la nuca”.

Por otra parte, señaló que el FMI no puede desconocer la naturaleza del acuerdo, “y no tanto el staff técnico, pero si los representantes de las sillas de países como Japón o Francia están mirando eso y por eso se ha venido demorando”.

“Pero va a prevalecer la posición del gobierno americano y otros sectores que quieren apoyar a este Gobierno y no a la Argentina”, cerró.