Hola
FABIÁN GARCÍA: “LA FUERZA DE LA PROVINCIA ESTÁ TRABAJANDO COMO SE DEBE”
INTENSA BÚSQUEDA EN BOLIVAR

FABIÁN GARCÍA: “LA FUERZA DE LA PROVINCIA ESTÁ TRABAJANDO COMO SE DEBE”

Por Laura Rodríguez / 25 de March, 2025
El responsable de Defensa Civil agregó que cuenta con helicópteros, drones, kayak y personal a pie para encontrar a las 3 personas desaparecidas.



Fabián García, responsable de Defensa Civil de la Provincia explicó que en el partido bonaerense de Bolivar se buscan intensamente a “3 personas” que cayeron a unos canales “en dos eventos diferentes” que “ocurrieron con una hora de diferencia” y en ese marco aseguró “que es importante transmitirle a las familias que la fuerza de la provincia de Buenos Aires está trabajando como se debe trabajar”.

En contacto con “Es Un Montón” por Radio Provincia, García detalló que “es muy complicada la labor. Se está trabajando con embarcaciones, con kayak, con personal a pie. Pero hay mucha correntía. Alrededor de 6 ó 7 nudos. Más de 20 km por hora. Hay mucha fuerza y eso dificulta la labor” para buzos y rescatistas.

"También estamos trabajando con medios aéreos. Hay un helicóptero y drones con cámaras termo gráficas. Y está el sistema de bomberos voluntarios convocados. Hay efectivos de la regional de dos federaciones porque estamos muy cerca de la triple frontera entre varios municipios”, agregó. Y subrayó que los accidentes “transcurrieron en dos lugares diferentes” pero como están dentro del mismo municipio lo están trabajando desde “un comando unificado”.

Seguido detalló que “hay 15 km de distancia” entre uno y otro punto y se trata también de “arroyos diferentes” que luego “confluyen en los mismos cauces”. Por un lado se trata de el caso del “trabajador rural que cruzó a caballo una parte que está muy anegada y con mucha agua en la zona de la Estancia “El Cabildo” y se cayó” como consecuencia de la correntada. Y luego el accidente de la camioneta que se cayó al Arroyo Piñero en inmediaciones de la ruta 205”.

Asimismo describió que en la zona “hay muchísima agua” y si bien “no está cortada la ruta” las imágenes aéreas muestran “grandes lagunas” ya que “en los sobrevuelos se ven frentes de agua de más de 5 KM y además está bajando muy caudalosamente”.

Por otra parte, informó que se esperan precipitaciones en la región porque “hay previsión de lluvias en la zona centro de la Provincia” y advirtió que “además de la caída de agua a nivel local también lo que influye es aguas arriba”. Y por ello, estuvo presente  el personal de la dirección provincial de Hidráulica de la Provincia "trabajando con nosotros y  aportando un informe técnico sobre la situación”.

 En ese marco aclaró que “el cauce no va a bajar en los próximos días y menos aún si vuelve a llover” y al mismo tiempo señaló que “hay tareas que en determinadas condiciones no se pueden hacer porque son condiciones muy adversas,  superan los límites de seguridad de los rescatistas y eso en vez de aportar una solución aportaría otro problema”.

Sin embargo reiteró que pese a que las condiciones naturales que se presentan en la zona “tenemos todos los equipos de la Provincia trabajando. El ministro de Seguridad Javier Alonso sigue el tema. Y no nos falta nada. Lo que pasa es que tenemos por delante una tarea muy compleja”.

Finalmente, refirió que en estos últimos meses a la Provincia le ha tocado enfrentar “desafíos de una complejidad muy grande” como el derrumbe en Villa Gesell y las inundaciones en Bahía Blanca.

Y concluyó que en este último caso, “la Provincia concluyó la búsqueda en tierra de Pilar y Delfina Hecker, las dos niñas perdidas. Y la búsqueda ahora continúa en el mar que no es jurisdicción nuestra. Ahora es Prefectura la que realiza esa búsqueda. Mientras que el Ministerio de Seguridad sigue trabajando más en tareas vinculadas a la seguridad ciudadana y brindándole todo tipo de seguimiento y de alerta a la zona con el equipo de meteorólogos de la Provincia”.