La delegada de ATE en la secretaría de Derechos Humanos, remarcó que desde marzo de 2024 se produjeron más de 300 despidos en áreas vinculadas a Derechos Humanos.
Donadío detalló que esta decisión del gobierno nacional “en el fondo afectó a todas las áreas de derechos humanos, administrativas y transversales, espacios de memorias, áreas de políticas reparatorias, CONADI, lucha contra la violencia institucional y delegaciones de las secretarías”.
En este sentido, indicó que “estamos en una situación bastante crítica y tenemos trabajadores que asumen igualmente el compromiso y llevan adelante los espacios de trabajo, que para nosotros es fundamental, porque son políticas de Derechos Humanos”.
Al ser consultada sobre el anuncio de la desclasificación de archivos, explicó que “si tuvieran que pasar al ámbito de investigación, efectivamente esas áreas fueron desarticuladas y sería difícil hacer una análisis de esa información”.
Por otra parte, advirtió que “a finales de marzo tenemos otro vencimiento de contratos. Estamos movilizados en asambleas porque estamos en un contexto de desguace del Estado". En tal aspecto, denunció que "el ministerio de Justicia tuvo un desguace muy grande, entonces estamos acompañando y llevando adelante lo que los trabajadores nos piden”.
Por último, adelantó que mañana se realizará una jornada de lucha que tiene que ver con la pelea que dan los trabajadores de la secretaría de Derechos Humanos.