Hola
PATRICIA SUÁREZ: “EN LA LITERATURA VOS PLANTEAS UNA PREGUNTA QUE NO TE PODES CONTESTAR”
NARRACIONES EXTRAORDINARIAS

PATRICIA SUÁREZ: “EN LA LITERATURA VOS PLANTEAS UNA PREGUNTA QUE NO TE PODES CONTESTAR”

Por Joaquín pereyra / 26 de March, 2025
La escritora se refirió a su última novela 'La justiciera' y aseguró que “no es lo mismo ser un hombre policía que una mujer policía”.


Al comienzo de la entrevista, Patricia Suárez hizo alusión a su último libro La justiciera publicado por Eterna Cadencia y señaló: “Es parte de la colección Negro Absoluto que tiene una pauta, que es que sea un detective que resuelve un crimen en un lugar de la provincia de Buenos Aires”. Cabe destacar que esta historia es protagonizada por una comisaria en Carmen de Patagones.

“Se me ocurre esto que es 'crea primero el producto y después va a aparecer la demanda'. Es esto, crea una Comisaría de la Mujer y dale protección suficiente a quienes van a denunciar, ahí las mujeres van a ir. Pero si estás totalmente desamparada y desprotegida no vas, entonces esto es lo que cuenta el libro”, continuó la escritora argentina en diálogo con Narraciones Extraordinarias.

Asimismo, manifestó: “Hay una policía, cuyo caso se menciona que van al velatorio y todo, que es una mujer que mataron acá en el centro. Cuidaba la salida del subte y un hombre alto la mató con su pistola. Ese caso es real y con la editora pensamos en esta mujer porque yo creo que no es lo mismo ser un hombre policía que una mujer policía, también esta brecha aparece”.

Por otra parte, la también dramaturga expresó: “No tenía nada de esto en la cabeza. Lo que tenía es que me había ido a Italia en un viaje de luna de miel hace varios años y conocí Sicilia. Como a mí me gusta leer lectores del lugar al que viajo, había estado leyendo a Andrea Camilleri. Entonces dije de crear una detective que sea así de divertida porque sus novelas tienen mucho humor”.

“A esta altura del partido te das cuenta que ningún libro te va a hacer millonario. Entonces a lo único que terminas aspirando es a lo mismo por lo que empezaste a escribir hace muchísimos años: crear lectores pero desde la belleza”, afirmó Suárez. “En la literatura vos planteas una pregunta que no te podes contestar, pero si con una intención de justicia, de verdad, de memoria. De pensar con libertad haciendo un lado lo políticamente correcto que siempre se pliega a una agenda coyuntural”, agregó.

Además, la escritora de la obra Korsakof destacó: “Los personajes del teatro están tan vivos como el espectador. En cambio con la novela que tiene tantas páginas por ahí perdes de vista algún personaje secundario y tenes que volver a atrás a buscarlo. Le recomiendo a todo el mundo escribir teatro porque es otra experiencia. No es lo mismo que alguien te lea en voz alta, que es muy emocionante, a que un actor haga tu personaje porque es una cosa que te rompe todas las estructuras”.