Hola
GRACIANA PEÑAFORT: "SI GARCÍA-MANSILLA TIENE UN POCO DE DIGNIDAD, DEBERÍA RENUNCIAR"
POLÍTICA

GRACIANA PEÑAFORT: "SI GARCÍA-MANSILLA TIENE UN POCO DE DIGNIDAD, DEBERÍA RENUNCIAR"

Por Andrea Príncipe / 4 de April, 2025
La abogada opinó que tras ser rechazada su designación como juez de la Corte, el magistrado "tiene que irse porque va a generar una crisis de poder".
 

El Senado de la Nación llevó a cabo una sesión pública especial para tratar los pliegos de los jueces Ariel Oscar Lijo y Manuel José García-Mansilla. Ambos pliegos resultaron rechazados por 44 votos negativos, 26 afirmativos y 1 abstención, y por 51 votos negativos y 20 afirmativos, respectivamente. De esta forma, ninguno de los dos candidatos logró obtener el consenso requerido para convertirse en jueces de la Corte.

Es Un Montón por Radio Provincia habló con la abogada Graciana Peñafort, quien expresó que "no hay un DNU que pueda permitir que García-Mansilla continúe ocupando ese lugar porque el Senado rechazó su pliego. Es decir, si el Senado ya se expidió, todo lo que quieras hacer es forzar la letra de la ley y uno va a proceder a impugnar". 

No obstante, remarcó que "si García-Mansilla tiene un poco de dignidad, debería renunciar. Tengo la sensación de que el Gobierno quiere un juez adicto. Esto es tremendo, porque García-Mansilla consiguió los dos tercios en contra. Es absolutamente irregular y marca un conflicto de poderes y un límite claro al poder Ejecutivo".

Por otra parte, tras las declaraciones del juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, quien expresó que García Mansilla "es una persona honorable y es él quien va a decidir si considera o no continuar", Peñafort opinó que "lo está empujando a que tome la decisión de renunciar. Entiendo su objetivo, pero me parece una fea actitud decir que 'no aceptaría ser designado por decreto' cuando su designación fue propuesta por Lorenzetti. Es poco leal". 

Para terminar, reiteró que "García Mansilla tiene que irse porque va generar una crisis de poder". Y agregó que frente a este panorama "todos los abogados de la Corte estamos por presentar las recusaciones, porque permitir este tipo de decretos es dar un poder que la Constitución no ha querido dar al Ejecutivo".