En diálogo con TER por Radio Provincia, Zabala manifestó que le sorprendió la noticia y recordó el caso del niño que le decían Pantriste, aunque aclarò que “por suerte este hecho no pudo concretarse”. Y destacó que este tipo de casos es lo “que necesitamos como adultos para despertar y darnos cuenta lo que atraviesan”.
La directora de la Comunidad Anti Bullying de la Argentina indicó: “No tomamos consciencia plena del sufrimiento emocional que atraviesan los chicos. Estos hechos no se gestan de la noche a la mañana”.
La especialista en Bullying precisó que los chicos “están solos en los medios digitales, esta crueldad no surge de la nada”. Y recomendó no tener redes sociales antes de los 16 años y celulares antes de los 12 años, porque a los “8 o 9 años aún no están preparados para tener pensamiento crítico. Hoy mediante una pantalla no hay límites”.