Hola
ALBERTO SILEONI: “LA ESCUELA ES UN AMORTIGUADOR DE EFECTOS SOCIALES”
DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN

ALBERTO SILEONI: “LA ESCUELA ES UN AMORTIGUADOR DE EFECTOS SOCIALES”

Por Raúl Cabral / 9 de April, 2025
La dirección de educación junto al ministerio de Salud realizan jornadas de reflexión y talleres de salud mental en escuelas bonaerenses.


En diálogo con Es un Montón, por Radio Provincia AM1270, afirmó que "nos preocupa la situación" aunque los casos representan "un número infinitamente pequeño en relación a la cantidad de escuelas que administramos". De esa manera, hizo referencia a distintas situaciones de violencia juvenil, que incluyó el caso de un grupo de chicos que planificaban un ataque a través de un grupo de WhatsApp con armas de fuego contra estudiantes de una escuela de Ingeniero Maschwitz. 

Alberto Sileoni indicó que "no queremos generalizar sobre la adolescencia violenta" debido a que "la inmensa mayoría son estudiantes pacíficos y respetuosos”. Seguido, planteó que “hay situaciones que las denominamos violencia escolar y no necesariamente son así” porque, por ejemplo, el caso de Maschwitz “ocurrió en las redes de los chicos, y no específicamente en la escuela, es decir empezó a originarse fuera de la escuela”. 

Al respecto, reveló que a través de una carta “hoy alertamos a las familias de La Plata” sobre estas situaciones, porque “hay una gestación de cuestiones invisibles, cuando navegan por las redes y sin la mirada paterna, cuestiones que se hacen visibles cuando irrumpen”. Por lo tanto, explicó que “queremos compartir con la sociedad un criterio de corresponsabilidad porque durante un año los chicos están el 14% del tiempo dentro de la escuela" mientras que "hay un mundo de entornos, las redes, la calle, donde hay episodios de circulación de violencia y ahí no hay normas”. Por el contrario, expresó que "la escuela es un amortiguador de efectos sociales", donde "no se reparten navajas, sino libros". 

En ese marco, valoró que desde la Provincia están realizando y fomentando jornadas de reflexión en los establecimientos educativos, en conjunto con el ministerio de Salud donde “llevamos adelante talleres de salud mental". Agregó que "hay un trabajo que está haciendo el Estado, en el marco de políticas nacionales que están intentando desbaratarlo y de un clima de agresión constante que vienen desde las altas esferas de la política y el poder". Se trata de "expresiones de autoridades que no ayudan a pacificar la sociedad argentina", por cuanto "al vértigo de la sociedad, la escuela tiene que oponer la pausa, el abrazo, la escucha, el respeto y la paz”.