La directora de Comunicación de la consultora Analogía, Marina Acosta, brindó detalles sobre la última encuesta que arrojó como resultados la caída de la imagen positiva del presidente Javier Milei.
En diálogo con “Napalm”, por Radio Provincia 1270, destacó que en este informe “vemos la caída en la imagen del Presidente”. Luego, detalló que este mes es distintivo porque por primera vez tiene una imagen negativa: 51 puntos de imagen negativa frente a 47 puntos de positiva.
Acosta destacó que “vimos un quiebre en su imagen positiva y ahora lo tenemos con más imagen negativa que positiva”.
Seguido, señaló que el resultado de esta encuesta se basa en las declaraciones del Presidente tras “el raid del discurso de odio en Davos, la estafa con la criptomoneda y lo errático de la nueva toma de deuda, que derivó en la baja de la imagen junto con que el programa económico no mejora la calidad de vida. Este cóctel da como resultado la baja de su imagen y la del Gobierno”.
En otro sentido, indicó que el 50% de los encuestados le ponen un uno (sobre 5) en el manejo de la economía. "Hacemos dos preguntas sobre la gestión política económica y en otras áreas más allá de lo económico. El año pasado tenía valoraciones positivas y ahora en las dos preguntas la gente critica lo que el Gobierno hace en otras áreas y en economía”, describió.
Por otra parte, se refirió al núcleo duro que acompaña al mandatario, sobre el que indicó que el 30% no ha sufrido afectaciones. “Sin embargo, hubo una porción de ese porcentaje que ha sido estafado con $Libra”, precisó. "Son ellos los que critican la actuación del Presidente", señaló, y agregó que "hoy tenemos personas que creen que en este Gobierno hay corrupción”.
Al ser consultada sobre cómo la sociedad evalúa que el Gobierno haya tenido que recurrir al Fondo Monetario Internacional, destacó que “la ciudadanía tiene una imagen muy negativa del FMI y además el 60% de los encuestados, está en desacuerdo en que el Gobierno esté tomando deuda".
Por último, aseguró que “los indicadores de optimismo han caído respecto de la economía en general y en la economía de cada hogar”.