En diálogo con El Repaso, comentó que previamente a la apertura para el público en general, se desarrollan actividades para los profesionales del sector, bibliotecarios, libreros, agentes literarios, y además se ofrecen diferentes capacitaciones. “El último día, coincide con la apertura al público”, explicó.
Seguido, sostuvo que “este es un año muy bravo para la Feria y los expositores, hay un 30% de caída en las ventas”, aunque mencionó que “la Feria arranca hacia fin de mes, entonces la gente todavía no cobró. El fin de semana del medio es el parámetro para medir mejor las ventas”.
Martínez destacó que en el plano de las ideas, “es una Feria plural, hay de todo: el único límite, que incluso está en el reglamento, es el negacionismo del Terrorismo de Estado”. Agregó que “por lo menos desde que estoy yo, siempre el discurso inaugural provoca acuerdos o desacuerdos, uno puede estar de acuerdo o no pero lo que uno piensa hay que decirlo”.
Por ello, notando los debates que generaban los discursos inaugurales, se tuvo la idea de hacer un debate de cierre “con opiniones diferentes, pero con argumentos sólidos”.