Carlos Bianco brindó una nueva conferencia en el Auditorio de la Casa de Gobierno acompañado por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.
Como todos los lunes adelanto la agenda del gobernador Axel Kicillof , brindó detalles sobre la organización de las elecciones provinciales, y repasó la obra que, desde el OPISU, realiza la Provincia en la Villa Itatí para que los vecinos cuenten con servicio domiciliario de agua potable.
De cara a las elecciones de medio término el ministro de Gobierno aseguró que “más allá de las demoras que hemos tenido por las distintas modificaciones de plazos y sistemas –tanto a nivel nacional como provincial-, estamos trabajando en tiempo y forma” para llevar adelante los comicios en la Provincia y por ello consideró que “no hay ningún riesgo de que se ponga en peligro la celebración de las elecciones”.
Asimismo respecto de la participación de la ciudadanía, Bianco aseguró que “les preocupa muchísimo, sobre todo considerando lo que acaba de pasar en Santa Fe, donde votó el 55% del padrón”.
Bianco estimó que esto es producto de que “parte de la población no se ve atraída por la oferta electoral” producto de “las consecuencias que ha tenido el gobierno de Milei y los fracasos de gobiernos anteriores que han desmotivado a los electores”. Y señaló: “Nosotros tenemos el desafío de volver a enamorar y lo digo políticamente, no de manera partidaria” porque “todos los partidos políticos deben plantear posiciones claras, con respecto al desarrollo y al futuro de la Argentina”.
En otro orden de cosas, recordó que “por nota le habían solicitado asistencia al gobierno nacional” para la realización de las elecciones, destacó que si bien “no la respondieron” luego se sucedieron “varias reuniones” y ahora “hay un compromiso de Nación de poner a disposición del comando electoral de la Provincia unos 6.000 efectivos de fuerzas federales”.
Se trata de “efectivos de la Policía Federal Argentina, de la Policía Federal Aeroportuaria, Gendarmería y de Prefectura” que complementarán “el comando electoral provincial que va a estar constituido fundamentalmente con alrededor de 22 mil efectivos de la policía bonaerense”, detalló Bianco, al tiempo que agregó que se espera que “esta semana el Gobernador firme el decreto para la creación del comando electoral provincial, que quedará a cargo del ministerio de Seguridad Bonaerense” y articulará la logística con el Correo Argentino .
Asimismo, Bianco detalló que el ministerio de Gobierno trabaja en la redacción de un convenio tripartito de coordinación y cooperación con la Junta Electoral, que “tiene la responsabilidad primaria” en la organización de los comicios y el Juzgado Federal 1, que tiene la competencia en materia electoral para “establecer competencias y obligaciones” de cada una de las reparticiones.
Por otra parte, agregó que “se adjudicó la licitación para la compra de materiales y servicios de impresión necesarios para llevar adelante las elecciones”. Informó que se trata de “$4.400 millones” y que este importe “incluye todos los insumos básicos” necesarios. Mientras que esta semana se publica el proceso de compra para la impresión de los padrones electorales.
Además, detalló que la Junta electoral junto con la dirección de Cultura y Educación están trabajando con el Plan de Escuelas, y se estima que se dispondrán cerca de 6.500 establecimientos educativos que van a funcionar como locales de votación.
Y por último ya se está trabajando en el Plan de Capacitación para Autoridades de Mesa y Delegados Electorales. ”Vamos a convocar a las 25 universidades nacionales con asiento en la Provincia y a las dos provinciales. Y si es necesario descentralizar aún más el proceso de capacitación vamos a trabajar con los 72 centros universitarios que forman parte del Programa Puentes”, puntuializó.
Bianco también dijo que el Correo Argentino está en proceso de licitación para determinar la empresa que se va a dedicar al recuento provisional de los resultados. Y ponderó que la subsecretaría de Gobierno Digital del ministerio de Gobierno de la Provincia sea el organismo encargado de “auditar y verificar la trazabilidad de la información” sobre los resultados.
Agenda del Gobernador.
El ministro de Gobierno informó que mañana Kicillof participará en Paraná-Entre ríos, de una jornada organizadas por el Consejo Federal de Inversiones sobre desarrollo productivo.
El miércoles, en Mercedes presidirá el acto inauguración del Centro Comunitario y Deportivo Néstor Kirchner en el barrio San Martín. Se trata de una obra gestionada por el OPISU que contempla una inversión de más de $1.700 millones. Y además se entregarán 6 patrulleros (3 camionetas y 3 autos), un camión con caja abierta y equipamiento del ministerio de Ambiente y en el marco del programa municipal de Turismo Sostenible bicicletas todo terreno y se van a establecer estaciones de refacción de las mismas.
El jueves en La Matanza entregará kist escolares en la Escuela 105, 100 vehículos (50 motos, 30 camionetas y 20 autos patrulleros. Y además, en González Catán, recorrerá las instalaciones de la base sur del la Fuerza Barrial de Aproximación que cuenta con 273 efectivos y 10 destacamentos modulares.
Y, por último el viernes el Gobernador cierra la semana en la Feria del Libro donde presenta el libro de su autoría “Volver a Keynes”.