En contacto con TER por Radio Provincia, González analizó la actualidad del Salario Mínimo, Vital y Móvil y explicó que “en lo que va de este Gobierno, perdió alrededor de un tercio de capacidad de compra. Es más bajo que lo que era en los 90".
La investigadora y coordinadora del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) explicó que cuando el Salario Mínimo, Vital y Móvil está tan bajo “pierde su función como regulador del mercado laboral y deja de ser referencia”. Además comentó que hubo varias reuniones este año, entre el Consejo del Salario y el Gobierno y “nunca se pusieron de acuerdo porque las propuestas eran bajas”.
En este tono señaló que al Gobierno no “le interesa sostener una política para ponerle un piso a los salarios” porque siempre fue por detrás de la inflación.