Hola
VICTORIA BASUALDO: “ES DRAMÁTICA LA SITUACIÓN QUE ESTAMOS VIVIENDO”
AJUSTE EN LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

VICTORIA BASUALDO: “ES DRAMÁTICA LA SITUACIÓN QUE ESTAMOS VIVIENDO”

Por Laura Rodríguez / 7 de May, 2025
La investigadora del CONICET participa de las Jornadas de Estudios sobre Trabajadores que organiza FLACSO.



Victoria Basualdo, investigadora independiente del CONICET y del área de Economía y Tecnología de FLACSO aseguró que “es dramática la situación que estamos viviendo en términos de políticas científicas” los trabajadores e investigadores del campo de la ciencia y la tecnología.

Por este tema, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales organiza a partir de hoy las jornadas de Estudios sobre Trabajadores y sus organizaciones en tiempos de políticas neoconservadoras.

En contacto con “NAPALM” por “Radio Provincia” la investigadora analizó que en este contexto “estamos bajo ofensiva no sólo los trabajadores sino también la ciencia, la tecnología, la política universitaria y la capacidad de pensar en estas cuestiones” y, por lo tanto, estas jornadas son “una apuesta por tratar de reunir un plantel de lujo en distintos paneles para abordar un conjunto de problemáticas entre las que se encuentran: mercado de trabajo, las situaciones salariales y de condiciones de trabajo, el cambio tecnológico y las cuestiones de género que también están bajo ofensiva en este tiempo”.

Además, adelantó que habrá “varios paneles con organizaciones sindicales que están presentando una serie de dinámicas de resistencia y organización frente a lo que está pasando. Y vamos a cerrar hablando de la reforma laboral en curso que es compleja de pensar porque tiene muchas dimensiones y deben abordarse colectivamente y de la mano del conocimiento y la experiencia de distintos sectores”.

Asimismo Basualdo consideró que la iniciativa de FLACSO aborda “un tema caliente en estos días, más que nada porque hace muy poquito fue el 1 de Mayo y hubo una movilización muy grande el día anterior ” para expresar “un proceso de demanda muy fuerte respecto de los derechos de los trabajadores y sus organizaciones”.

La investigadora señaló que “el conjunto de las movilizaciones” que se han realizado en poco tiempo “evidencian una situación extrema” y por ello “nos juntamos desde FLACSO y CITRA (que es un Centro de investigación, innovación y desarrollo, asociado estratégicamente con sindicatos para producir capacidades CyT) para denunciar la situación.

En ese marco, detalló que “800 investigadores que habían ingresado al CONICET quedaron afuera, lo cual es gravísimo. Pero además estamos sufriendo el desfinanciamiento más importante desde la dictadura en términos de Ciencia y Tecnología. Con lo cual es una situación muy extrema la que estamos viviendo”.

Basualdo analizó que “hay un cambio radical en términos del lugar que le quieren dar a la clase trabajadora y sus formas de organización” y allí “no hay un tema de costos, o de rentabilidad sino una vieja relación entre capital y trabajo, lo que está en el centro de la discusión”.

Y concluyó que en consecuencia “lo que vemos es una drástica expulsión de la creación de mano de obra, porque las empresas se van del país o cierran y se está desindustrializando” y a la par hay “un proceso de disciplinamiento feroz, un cambio en la matriz productiva y un pérdida de soberanía notoria al renunciar a tener una política espacial, la producción propia de satélites y una política nuclear autónoma y estatal. Se trata de funciones estatales que están siendo dramáticamente desestructuradas”.