Hola
KICILLOF: “EL GOBIERNO BUSCA BAJAR LA INFLACIÓN PLANCHANDO SALARIOS, JUBILACIONES Y EL TIPO DE CAMBIO”
DESDE ESCOBAR

KICILLOF: “EL GOBIERNO BUSCA BAJAR LA INFLACIÓN PLANCHANDO SALARIOS, JUBILACIONES Y EL TIPO DE CAMBIO”

Por Laura Rodríguez / 15 de May, 2025
El Gobernador aseguró que “es un plan que, de seguir aplicándose, nos vamos a quedar sin industria”.




Luego de participar de un acto en la ciudad de Escobar, el Gobernador bonaerense reflexionó: “El gobierno nacional tiene un sólo programa y la receta es planchar salarios, jubilaciones y el tipo de cambio. Y no hace falta ser economista para saber que si el dólar está quieto, los salarios a la baja y se empieza a abrir la importación, con precio fijo a un dólar bajo, eso lesiona la industria nacional”.

Seguido, Axel Kicillof denunció que las medidas económicas tomadas por el gobierno nacional “son lo contrario a lo que está ocurriendo en todos los países del planeta que ponen aranceles para que no entren las importaciones”.

Por otra parte, explicó que además “cuando se mantienen bajos salarios y jubilaciones tampoco hay poder de compra y entonces la empresa o industria, que no tiene rentabilidad, tiene que vender barato, porque no hay a quién compre”.

En ese marco, el Gobernador consideró que es esperable que  “los precios tengan una dinámica de tranquilidad, pero a la gente la plata no le alcanza, no llega a fin de mes, no puede pagar los servicios y eso va generando una espiral de caída donde se pierden puestos de trabajo”.

“Es un plan que de seguir aplicándose nos vamos a quedar, sin industria, fábricas y empresas” aseguró Kicillof y aseguró que “esa no es la única manera, pero es el que eligió el Gobierno" ya que "con la política del dólar consigue un apoyo muy fuerte” de los mismos que apoyaron estas medidas en los 90'.

“Al único sector que le va bien es al primario exportador, que ahora le permiten importar las máquinas y traer a los trabajadores, y a las mineras. Y particularmente al sector financiero” explicó. Y aseguró: “Es la timba financiera, y tenemos a un experto, un Messi de las finanzas que es Caputo, que trabajaba en Wall Street y les asegura los negocios. Y eso hace que haya un flujo de dólares que entran y después se van. Ya nos ha pasado varias veces”.

Y, concluyó que lo que le preocupa es que mientras “cierran industrias, comercios, el consumo está en caída desde hace 15 meses y cada vez hay mayor informalidad, lo único que plantea el Gobierno es abrir las importaciones y otro blanqueo de capitales” apuntando a quedarse con “los ahorros que la clase media había juntado durante muchos años”.