En diálogo con El Repaso por Radio Provincia AM1270 el funcionario explicó que los arroyos Napostá y Maldonado son los más importantes que circundan la ciudad, y precisó que el primero tiene cauce natural, mientras que el segundo fue hecho hace más de 60 años por la gestión de Juan Perón.
“El Maldonado, que llevaba más de 60% de caudal de las lluvias, desbordó muy fuertemente” en la inundación del pasado 7 de marzo. “A partir de ahí el gobernador Kicillof y el ministro Katopodis nos indicaron estudiar alternativas para aumentar la capacidad de transporte”, relató. “El encofrado de hormigón de 6 kilómetros que nace en Parque de Mayo y termina en el estuario del Río de la Plata y el Mar Argentino, quedó completamente destruido, las losas de entubamiento se desarmaron y volaron literalmente”.
Álvarez recalcó que "de los 16 puentes que existían antes de la tragedia de marzo pasado, sólo 2 quedaron en condiciones", pero que "debido a los trabajos dispuestos por la Provincia actualmente hay 11 en pie”, mientras otros se acondicionaron provisoriamente “hasta que se haga la obra definitiva”.
El funcionario acotó que la obra que financiará el Estado bonaerense por $109 mil millones con recursos obtenidos de Rentas Generales y sin financiamiento extranjero, “va a triplicar la capacidad de transportar agua”.