En diálogo con ‘Pase lo que pase’ por Radio Provincia, AM1270, informó que junto han conformado un espacio “comprometido con lo que pasa en la calle” y por eso “nos sumamos a los curas villeros que desde 2008 crearon los ‘Hogares de Cristo’ dedicados a personas con problemas de adicción, a las que la sociedad les dio la espalda y terminaban en situación de calle”.
En estos lugares “se les da la posibilidad de volver a vivir, en todo el país tenemos hogares y lo que hicimos fue inaugurar uno que funciona en Once, frente a la terminal de trenes. Los hogares son puertas abiertas para tomar la vida como viene de quien llama a la puerta, pero también sale a buscar”.
“El padre Pepe Di Paola, Gustavo Carrara y varios curas más le dieron forma a esto, que no son sólo son paradores para quienes necesitan salir de sus problemáticas, también tienen espacios de rehabilitación muy eficaces que son muy granjas para todo el país”, puntualizó.
En ese marco, añadió que allí las personas “se internan, atendidos por profesionales, es un trabajo muy fecundo. El papa Francisco decía escuchar, escuchar y escuchar. Nosotros como jueces y fiscales tenemos esa idea y ayudar a ser parte de la solución”.
“Al que necesita algo profundo hay que recibirlo como viene y ayudarlo a rumbear un camino y es increíble ver las mejoras. Es una cadena de amor extraordinario”.